Descanso soñado

Es uno de los pueblitos marineros con más encanto de Galicia y tiene riquísima gastronomía

El destino ofrece todo tipo de propuestas para que quienes lleguen hasta allí se olviden por unos días del estrés.

En esta noticia

Descansar es una meta fija para muchos españoles, y esa es la razón por la cual una escapada de fin de semana siempre está en el horizonte. Afortunadamente, en el territorio español hay infinidad de sitios bonitos para visitar y lograr ese objetivo.

Se sabe que el país es muy variado en el terreno del turismo, con destinos soñados que se adaptan a la perfección a prácticamente todos los gustos. En ese sentido, la planificación de una escapada no suele ser complicada teniendo en cuenta esa diversidad.

Este barrio es idéntico a Notting Hill, está en el País Vasco y debes visitarlo una vez en tu vida

Escapadas: está a 2 horas de Málaga y es el pueblo de Granada con los mejores paisajes

En la zona de Galicia, por ejemplo, se encuentra uno de los pueblitos marineros con más encanto de toda España, ya que, además de su rica gastronomía, tiene encantos deslumbrantes para relajarse y decirle adiós al estrés por algunos días.

Escapadas: ¿cuál es el pueblito marinero de Galicia que cuenta con una deliciosa gastronomía?

Se trata de Mugía, o Muxía como se conoce oficialmente en gallego, un magnífico municipio marinero perteneciente a la provincia de La Coruña y que forma parte de la comarca de Finisterre, en lo que se conoce como la Costa de la Muerte.

Mugía ofrece rincones naturales muy agradables para descansar placenteramente. (Foto: consellomuxia.com)

La superficie total de Mugía es de unos 121 kilómetros cuadrados aproximadamente. Según los últimos registros del 2022, tiene una población de 4486 habitantes, es decir, una densidad de 37 habitantes por cada kilómetro cuadrado en promedio.

Debido a su extensión, la cantidad de propuestas que hay para los visitantes es más que amplia, pero al mismo tiempo variada. Cascadas, senderos, edificaciones antiguas y la abundante presencia de la naturaleza se amalgaman a la perfección para crear un marco asombroso.

Pero como si esto fuera poco, la gastronomía de excelencia que ofrece este lugar es otra motivación para llegar en cualquier momento del año y probar deliciosos platillos preparados a base de productos marinos, pero también otras exquisiteces típicas de otras regiones.

Escapadas: el pueblito de Burgos con 393 habitantes que es un auténtico tesoro medieval

Este bonito castillo está en Badajoz, puedes visitarlo gratis y tiene las mejores vistas panorámicas

Escapadas: ¿cómo llegar a Mugía desde La Coruña?

Si se parte desde el centro de la ciudad de La Coruña hasta Mugía, hay una distancia de 90 kilómetros

La ruta más accesible y rápida para unir ambos puntos es tomando la carretera AG-55, lo cual demanda un poco más de una 1 hora de viaje.  

Temas relacionados
Más noticias de escapadas