La DGT comenzará a multarte con cientos de euros por algo que seguro haces habitualmente
La normativa de tráfico se endurece: 2024 marca un año crucial en la vigilancia y sanción de conductas indebidas en las carreteras.
Todos los automovilistas están al tanto, aunque casi ninguno lo respeta: el Reglamento General de Circulación estipula que al conducir en autovías, se debe transitar por el carril derecho, excepto para adelantar a otro vehículo, momento en el cual debemos desplazarnos al carril izquierdo hasta completar la maniobra.
Existen otras situaciones contempladas en la normativa donde se permite variar esta regla, como en casos de tráfico intenso o vías congestionadas.
A pesar de ser una regla ampliamente conocida, es frecuentemente ignorada por los conductores, quienes prefieren usar ambos carriles de forma indistinta durante sus trayectos en autovía.
La falta de fiscalización efectiva por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la dificultad para imponer sanciones han contribuido a la continuidad de este comportamiento indebido.
Incremento en la vigilancia de la DGT
Por otro lado, las multas suelen aplicarse por estacionamientos indebidos o exceso en el tiempo del parquímetro, pero hay una menos conocida relacionada con la distancia de seguridad.
Según el artículo 91.1 del Reglamento General de Circulación, "la parada y el estacionamiento deben realizarse de manera que no se obstruya la circulación ni se ponga en peligro a otros usuarios de la vía, asegurando una adecuada ubicación del vehículo".
Infringir esta norma puede resultar en una sanción de varios cientos de euros, ya que es necesario mantener una distancia apropiada tanto delante como detrás del vehículo para permitir una salida segura.
¿Qué sanción conlleva circular por el carril inadecuado?
Transitar sin justificación por los carriles derecho o izquierdo se considera una infracción grave bajo el Reglamento General de Circulación, con una multa que puede alcanzar los 200 euros.