Ayudas

¿Adiós al subsidio de 480 euros del SEPE? El Gobierno estableció una medida que afectará a este grupo de beneficiarios

El 1 de junio de 2024, entrará en vigencia una reforma aprobada por el Gobierno de España que impactará en algunos de los subsidios por desempleo. ¿De qué se trata?

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en España se situó en 2.707.456 personas en el mes de diciembre de 2023.

Dado este elevado número de parados, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece prestaciones económicas a aquellas personas que se hayan quedado sin trabajo.

Sin embargo, la reforma de los subsidios por desempleo, aprobada por el Gobierno el pasado 19 de diciembre, ha modificado algunas cuestiones. Y es que de los ocho tipos de ayudas con las que contaban los desempleados que habían agotado el paro o no tenían derecho a este, solo han quedado tres. A raíz de este nuevo cambio, los beneficiarios se preguntan si desaparecerá la ayuda de 480 euros que entrega el SEPE.

El 1 de junio de 2024, entrará en vigencia una reforma aprobada por el Gobierno de España que impactará en algunos de los subsidios por desempleo. Imagen: archivo

La respuesta es que no. A pesar de la reducción, lo que han hecho es reorganizarlas. De esta forma, ya no estarán cubiertas por el SEPE, sino por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

  • Esta administración gestionará todas estas ayudas a partir del 1 de junio de 2024, a través del Ingreso Mínimo Vital (IMV). No obstante, nada será diferente para los que ya son beneficiarios. El cambio afectará solo a los nuevos solicitantes.

Subsidio al que sí afecta la reforma

Esta modificación gubernamental en relación con los subsidios tendrá un impacto directo en lo que actualmente constituye la Renta Activa de Inserción (RAI). Este beneficio, de carácter extraordinario, se otorga a personas desempleadas de larga duración y mayores de 45 años, un grupo que enfrenta muchas dificultades para reintegrarse en el mercado laboral.

Una de las ventajas que diferencia esta prestación de otras, es que se puede solicitar en cualquier momento, siempre que se haya cobrado el paro durante la vida laboral. Su cuantía es de 480 euros al mes, y su duración es de 11 meses. Sin embargo, existe la posibilidad de prorrogarla hasta tres veces.

¿Adiós al subsidio de 480 euros del SEPE? El Gobierno estableció una medida que afectará a este grupo de beneficiarios. Imagen: archivo

Atención, contribuyentes: la Agencia Tributaria confirmó la fecha de inicio de la Campaña de la Renta

SEPE: cuándo se cobra el paro y los subsidios en enero de 2024

Tal como hemos mencionado, la RAI es una de las ayudas que pasará a gestionarse por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a través del IMV. El motivo argumentado por el SEPE en este sentido, es que "este tipo de prestaciones que se han incorporado al nivel asistencial en los últimos años no son subsidios por desempleo en el sentido estricto"

En este caso, se trata de una partida extraordinaria que solo pueden solicitar aquellas personas que han agotado otras prestaciones y subsidios por desempleo.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE