Datos alarmantes

AMLO representó las cifras y el avance la búsqueda de personas desaparecidas durante el 2023

En su conferencia matutina de prensa, Andrés Manuel López Obrador incentivó la lucha conjunta para encontrar a todas las personas desaparecidas y puso el foco en no maquillar las cifras.

En esta noticia

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue categórico en su conferencia de prensa matutina del 27 de diciembre, al dar los datos sobre las personas desaparecidas y la lucha conjunta entre el Estado, las organizaciones que forman parte del trabajo de búsqueda y la sociedad en general.

AMLO aseguró que el Gobierno de México presentará de forma mensual un informe claro y completo para que no haya ninguna duda sobre el trabajo que desde el Estado se realiza para hallar a las personas desaparecidas.

AMLO. Fuente: Archivo.

"Vamos nosotros a seguir trabajando siempre en beneficio de los que sufren, en beneficio de la gente, por humanismo, por convicciones, que traemos desde hace muchísimos años y no vamos a cambiar", comentó el primer mandatario mexicano.

AMLO garantizó que las cifras de desaparecidos serán transparentes

El presidente mexicano aseguró y fue enfático al afirmar que su gobierno y sus colaboradores van a trabajar de manera clara sin dar lugar a la trampa y a la manipulación y falsedad de los datos.

"De acuerdo a las revisiones que se hicieron, no se cuentan con todos los datos, pero eso no significa que ya los estamos borrando, no se está borrando ni a ellos (personas encontradas), a ninguno", manifestó AMLO.

Y remarcó "¿cómo podríamos hablar de una transformación, de un cambio, si mentimos, si manipulamos información, si maquillamos cifras; además, cuando se trata de seres humanos, desaparecidos o se trata del dolor de familiares que andan buscando a sus seres queridos?".

AMLO en conferencia de prensa matutina Palacio Nacional. Fuente: Gobierno de México.

Atención conductores: este es el último día para verificar tu coche en 2023

Esta moneda de Estados Unidos puede valer hasta 2,000 dólares por un pequeño error

El llamado a la acción del presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente le pidió a todo el país que colabore con las denuncias y la información relevante para encontrar a más personas.

"Lo que queremos es poder comunicarle al pueblo de México que estamos trabajando, que se están haciendo todos los tipos de búsqueda, que se está encontrando una gama de circunstancias entre el que no está localizado y el que sí está localizado... tenemos que atenderlos y necesitamos el apoyo de todas las personas que nos puedan acompañar en este asunto", agregó el presidente mexicano.

Denuncias:

  • Locatel 55 56 58 11 11
  • https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx/
  • https://busquedageneralizada.gob.mx/

Datos del desaparecido que se piden

  1. Nombre completo
  2. Fecha y lugar de nacimiento
  3. Nacionalidad
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP) o Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  5. Sexo y Género
  6. Fechas relacionadas con la desaparición
  7. Conocimiento sobre las circunstancias de la desaparición
  8. Cualquier información de últimos domicilios, así como medios de contacto conocidos o de otras personas

Las cifras alarmantes de desaparecidos en México

Los datos de referencia fueron actualizados, según reporte del Gobierno de México, hasta el corte el 22 de agosto del 2023, a cargo de Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación.

  • Categoría                                                                   Cifra

  • Personas localizadas                                          16,681
  • Personas ubicadas                                              17,843
  • Registros sin datos suficientes                   26,090
  • Registros identificados, sin indicios       36,022
  • Denuncias confirmadas                                  12,377
  • Registros duplicados                                         1,951
  • Total                                                                              110,964

Es relevante mencionar las estrategias de búsqueda establecidas en el protocolo homologado:

Inmediata: Búsqueda rápida y eficaz al recibir el reporte.

Individualizada: Centrada en el individuo y sus características particulares, con denuncia ante la fiscalía.

Por patrones: Búsqueda conjunta de casos con circunstancias similares.

Generalizada: Ejecutada mediante cruces de bases de datos masivos y acciones territoriales.

De familia: Búsqueda de la familia de una persona presuntamente desaparecida.

Adicionalmente, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destacó que todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia para continuar con la localización y búsqueda.

Temas relacionados
M?s noticias de Amlo