Seguridad vial

Cambian todas las matrículas: la modificación que se viene, según la DGT

Análisis de las futuras actualizaciones en la asignación de matrículas vehiculares propuestas por la DGT.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) planea implementar cambios significativos en el sistema actual de matriculación de vehículos. El esquema adoptado en el año 2000, que consta de cuatro dígitos y tres letras, sin referencia a provincias, está próximo a su límite. Por ello, el ente estatal se encuentra en la búsqueda de nuevas fórmulas de identificación vehicular.

Este sistema permitía más de 92 millones de combinaciones distintas, pero se aproxima el momento de introducir modificaciones. Existen ciertas restricciones que limitan las opciones disponibles, como la omisión de vocales y ciertas letras para evitar combinaciones inapropiadas.

La DGT ya está evaluando las posibles alternativas para el futuro, buscando anticiparse al momento en el que se agoten todas las combinaciones posibles bajo el esquema actual, señalan en e-noticies.

La Dirección General de Tráfico (DGT) planea implementar cambios significativos en el sistema actual de matriculación de vehículos. (Imagen: archivo) 

Alternativas posibles para la DGT

Entre las opciones que se barajan está la incorporación de algunas de las letras que actualmente están excluidas. Sin embargo, parece más factible la adición de un quinto número a las matrículas, pasando de cuatro a cinco dígitos, según informa cope.es.

Otra posibilidad sería añadir una letra adicional, cambiando de tres a cuatro letras en las placas. Este ajuste significaría una revolución en el sistema de matriculación.

El formato actual de las matrículas, con cuatro números y tres letras, fue introducido en el año 2000. (Imagen: Shutterstock)

El tercer sistema en 120 años

Las matrículas, placas de aluminio o metacrilato, son obligatorias para todos los vehículos y asignadas por la DGT. En los 120 años desde su introducción en nuestro sistema de tráfico, España ha tenido tres diferentes sistemas de identificación.

El primero consistía en un formato numérico provincial. Se registraron hasta 5,4 millones de vehículos con este sistema hasta que las combinaciones se agotaron en 1971. Esto llevó a la adopción de un modelo alfanumérico provincial: A-0000-AA, donde la letra inicial indicaba la capital de provincia de matriculación.

El formato actual, con cuatro números y tres letras, fue introducido en el año 2000. Sin embargo, parece que su fin está cerca, siendo MMH las últimas letras registradas según dieselogasolina.com.

Temas relacionados
Más noticias de DGT