Alimentación saludable

No son pipas: estas semillas ayudan a bajar el colesterol y mejora el sistema inmunitario

Estas semillas tienen una gran cantidad de propiedades nutricionales. Por qué son recomendadas por los nutricionistas.

En esta noticia

Una alimentación saludable debe incluir productos que aporten nutrientes esenciales para el organismo. Es por eso que los nutricionistas suelen hacer énfasis en aquellos que pueden ayudar a mantener el cuerpo en forma y tienen buen sabor.

Los especialistas suelen recomendar semillas debido a sus múltiples beneficios nutricionales. La combinación de beneficios las convierte en un complemento ideal para una dieta equilibrada y saludable.

Si bien las más populares son las pipas o las de chía, las semillas de sandía son fuente de nutrientes y tienen un sabor único.

Qué nutrientes aportan las semillas de sandía

Las semillas de sandía tienen muchas propiedades nutricionales (Fuente: Shutterstock)

Las semillas de sandía son una fuente de nutrientes esenciales. Son ricas en vitaminas, minerales y ácido fólico. Contienen magnesio, manganeso y zinc, así como grasas poliinsaturadas, nutrientes comparables a los de las semillas de calabaza o girasol.

Además, un estudio publicado en el International Journal of Nutrition and Food Sciences resalta su contenido de fibra, minerales, compuestos fenólicos y actividad antioxidante, lo que indica su importancia en la dieta y sus beneficios.

En términos de grasas saludables, son una buena fuente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Estas incluyen omega 6, que contribuye a disminuir los niveles de colesterol en el organismo.

Cuáles son los beneficios de comer semillas de sandía

Estas semillas traen beneficios al organismo (Fuente: Shutterstock)

Mejora el sistema inmunitario

Las vitaminas, minerales y ácido fólico que contienen ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, aumentando la capacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones.

Salud ósea

La presencia de minerales como magnesio y zinc contribuye a fortalecer los huesos y mejorar la salud ósea.

Previene enfermedades del corazón

Los nutrientes en las semillas de sandía pueden ayudar a regular la presión arterial, reduciendo el riesgo de hipertensión. Los ácidos grasos omega 6 contribuyen a disminuir los niveles de colesterol en el organismo.

Además, las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, junto con otros compuestos antioxidantes, ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y proteger contra enfermedades del corazón.

Reducción de la hinchazón

Las propiedades diuréticas y antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la digestión.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación