Descubrimiento

China encuentra agua en la Luna: son millones y millones de toneladas

Revelando secretos lunares: cómo China arroja luz sobre el enigma del agua en la Luna.

Hace menos de dos años, China avanzó significativamente hacia su meta de convertirse en una superpotencia espacial. Por primera vez, logró enviar una sonda robótica al Oceanus Procellarum en la Luna, un vasto y oscuro área visible desde la Tierra, considerado uno de los terrenos más recientes del satélite. La sonda Chang'e 5 aterrizó cerca del monte Rümker, recogió muestras con un brazo robótico y las envió de regreso a la Tierra en un período equivalente a 14 días terrestres.

Estas muestras, las primeras obtenidas desde la misión soviética Lunik 24 en 1976, han revelado respuestas sobre el origen del agua lunar. Se cree que la Luna se formó tras un colosal impacto de un cuerpo del tamaño de Marte contra la Tierra hace más de 4000 millones de años, un evento tan extremo que se pensaba había evaporado toda el agua.

Sin embargo, recientes misiones y observaciones confirmaron la presencia de importantes cantidades de agua en forma de hielo, especialmente en las sombras perpetuas de los polos lunares, donde no alcanza la luz solar. Estas áreas han capturado el interés para futuras misiones tripuladas como fuentes potenciales de agua y combustible.

Las muestras de la Chang'e 5, provenientes del noroeste lunar, contienen vidrios de impacto con agua, según un estudio de la Academia Nacional de Ciencias China y colaboradores europeos. Estos vidrios se formaron por impactos de meteoritos y están esparcidos por toda la Luna. La cantidad estimada de agua en la Luna a partir de estos hallazgos es de unos 270.000 millones de toneladas.

Los análisis indican que estos cristales se han formado durante los últimos 2000 millones de años y que el agua atrapada en ellos se generó por la interacción con el viento solar. Los investigadores creen que estos cristales son cruciales para el ciclo del agua lunar.

China encuentra agua en la Luna: son millones y millones de toneladas. (Imagen: archivo)

Para futuras misiones, esta agua podría extraerse calentando el suelo lunar. Europa planea lanzar una misión, Prospect, en 2026 para investigar los compuestos volátiles en la Luna, incluido el agua. Aunque la cantidad de agua en los cristales es pequeña, el estudio proporciona evidencia clara del ciclo del agua en la Luna y podría explicar las reservas de hielo en los polos. El agua se libera de los cristales por la radiación solar y se acumula en los sitios más fríos y oscuros, como los polos lunares.

Temas relacionados
Más noticias de Luna