Atención herencias 2024

Cambian las herencias para siempre: modifican el impuesto las sucesiones, ¿cómo puede afectarte?

Una modificación en el impuesto de las sucesiones para el próximo año podría privilegiarte a la hora de recibir la herencia.

En esta noticia

Dentro de todos los sentimientos y trámites que rodean una partida y la herencia que esta puede acarrear, se encuentran los impuestos engorrosos que pueden dificultar aún más el proceso. 

Pero una buena noticia vendrá con el año, y es que se esperan para el 2024 modificaciones que reducirán la carga fiscal en algunas regiones donde este impuesto solía ser más elevado.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, es un tributo que afecta las transmisiones de patrimonio tras recibir una herencia y puede variar según cada Comunidad Autónoma. Este impuesto rectifica los bienes de una persona fallecida, y son los sucesores o herederos quienes deberán asumir y tributar por esta carga impositiva.

Esta modificación de cara al 2024 tiene el objetivo de aliviar la presión económica sobre los herederos, y de esta forma que se fomente la equidad en el proceso de transmisión patrimonial.

Un nuevo cambio se vera reflejado a partir de 2024 en las sucesiones. Fuente: Archivo

¿Qué tienen en cuenta para estos cambios?

Como se ha explicado, depende las normas de cada Comunidad Autónoma, específicamente donde el fallecido declarará su residencia habitual y si es que vivió allí los últimos 5 años.

La cuantía a pagar por los sucesores en este impuesto varía dependiendo del grado de parentesco. Representa algo simbólico para el grupo 1, herederos menores de 21 años, y la autonomía para el grupo 2, herederos mayores de 21 años.

Las mascotas, ¿pueden heredar? La insólita cláusula que tus hijos no quieren que sepas

Si fallece mi pareja y no estamos casados, ¿tengo derecho a cobrar la herencia?

¿Cuáles son los cambios para el impuesto a las sucesiones en 2024, comunidad por comunidad?

Madrid

Los cónyuges y parientes directos van a poder recibir hasta el 99% de la herencia, y solo el 1% corresponde al impuesto. Los hermanos del fallecido, el porcentaje a pagar aumentaría hasta el 15%, mientras que para los sobrinos sería del 10%.

Andalucía

El límite exento de tributación es de hasta un millón de euros para los grupos 1 y 2. Para el grupo 3 y 4, el límite exento se sitúa en los 250.000 euros.

Cataluña

Otorgará a menores de 21 años hasta 100.000 euros exentos de impuestos, mientras los cónyuges tienen un límite de 100.000 euros, los nietos de de 50.000 euros y los padres o abuelos 30.000 euros.

Galicia

El grupo 2 tiene un límite de 400.000 euros, mientras que las personas con discapacidad reconocida tendrán un límite de 300.000 euros.

Castilla-La Mancha

Ofrece una bonificación del 100% para el grupo 2, con una bonificación del 80% si se superan los 300.000 euros.

Castilla y León

Aplicará una reducción de 400.000 euros de la cuota para los grupos 1 y 2. Las víctimas de violencia de género o terrorismo podrían recibir el 99% de la herencia.

Asturias

Los grupos 1 y 2 no tendrán que pagar solo si la cantidad es inferior o igual a los 300.000 euros.

¿Adiós billetes y monedas? Este es el método de pago que más se utiliza en la actualidad

Médico recomienda no comprar este yogur que se vende en todos los supermercados

Aragón

Ofrece una bonificación del 65% si no se superan los 100.000 euros.

Extremadura y Murcia

Otorgará una bonificación del 99% para los grupos 1 y 2, abonando solo el 1%.

Baleares

Eliminará por completo la tributación desde el verano del 2024 para descendientes directos, hermanos, tíos y sobrinos. Aplicará un 25% o 50% dependiendo el caso según la OCU.

Canarias

Suprimirá la exención en caso de que la cantidad heredada supere los 55.000 euros.

Cantabria

Planea bonificar el 50% si la herencia es entre hermanos directos.

La Rioja

Bonificará el 99% de la cuota de todas las herencias.

Valencia

Aumentará su bonificación del 50% al 99% entre cónyuges, ascendientes y descendientes. Esta bonificación tiene efecto retroactivo.

Los impuestos son parte de los traites engorrosos de la herencia. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de herencia