Estados Unidos

Importar autos chocolate desde Estados Unidos: ¿cuáles son los modelos más recomendados?

Para quienes estén en busca de un auto chocolate para importar desde Estados Unidos, existe una lista de los modelos más recomendados. Estos son los 10 carros sugeridos.

En esta noticia

A la hora de importar un auto chocolate desde Estados Unidos, hay que tener en cuenta una serie de requisitos, condiciones y gastos extras de la operación. Por este motivo resulta necesario evaluar y analizar detalladamente el presupuesto.

En este sentido, la empresa especializada en el rubro automotor, Kelley Blue Book, elaboró una lista de los mejores carros para trasladar a México desde EE.UU.. Cabe mencionar que, según la normativa aduanera, sólo se pueden importar los coches con más de 8 años de existencia en el mercado.

Los trabajos en Estados Unidos que tienen buen sueldo, no requieren título y son muy solicitados

Emigrar a Estados Unidos: el top de mejores estados para trabajar y ganar salarios altos

Modelos de autos chocolate más recomendamos para importar a México desde Estados Unidos

Según dicha firma del rubro automotor, estos son los 10 modelos de carros más recomendados para importar desde Estados Unidos, ordenados por categoría:

  1. Honda Civic 2015: automóvil mediano

  2. Honda Accord 2015: SUV subcompacta

  3. KIA Seltos 2015: SUV compacta

  4. Toyota RAV4 2015: camioneta Pick-Up compacta

  5. Ford Maverick 2015: camioneta Pick-Up mediana

  6. Toyota Tacoma 2015: camioneta Pick-Up de tamaño completo

  7. Ford F-150 2015: minivan

  8. Toyota Sienna 2015: vehículo eléctrico

  9. Ford Mustang Mach-E 2015: vehículo híbrido enchufable

  10. Toyota RAV4 Prime 2015

La camioneta Toyota RAV4 Prime 2015 es uno de los modelos más recomendados para importar desde Estados Unidos a México.  Foto: Instagram @toyotajeffreviews

Emigrar a Estados Unidos: ¿Cuánto dinero hay que tener para tramitar la visa?

Emigrar a Estados Unidos: el motivo por el que tu cita para la visa puede ser cancelada

Gastos a pagar al importar un auto chocolate desde Estados Unidos

Al ingresar un carro a México para registrarlo y legalizarlo como auto chocolate, hay que tener en cuenta el gasto del arancel de importación del 10%. Además, hay que abonar honorarios de un agente de aduana y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16%.

Por otra parte, también hay que pagar el Derecho de Trámite Aduanero (DTA), el importe del gasto relacionado con el registro vehicular y el posible impuesto anual (en concepto de tenencia, por ejemplo).

Requisitos para legalizar un auto chocolate en México

Para importar un auto desde Estados Unidos y registrarlo como auto chocolate, hay que tener en cuenta estos requisitos:

  • Solo se pueden importar carros fabricados en Canadá, México y Estados Unidos. Estos coches deben poseer números de identificación vehicular (VIN) que empiecen con cifras del 1 al 5

  • Se permite la importación de un carro usado cada 12 meses, con excepción de estar registrado en el Registro Federal de Contribuyentes y en el Padrón de Importadores

  • El coche no debe ser objeto de prohibición o restricción para circular en Estados Unidos

  • El auto debe hacer el ingreso a la zona de aduana conduciendo por sus propios medios

  • Es de carácter obligatorio llevar el carro a la aduana de México y efectuar la gestión de importación por medio de un agente autorizado.

Temas relacionados
Más noticias de autos