Vida saludable

Todos los beneficios que tiene el aceite de oliva para tu salud, según la ciencia

Cuenta con múltiples propiedades que son muy buenas para la salud humana.

Al momento de comer de forma saludable, el aceite de oliva es uno de los productos más utilizados debido a sus múltiples beneficios, además de su increíble sabor. 

Según diferentes estudios científicos, el aceite de oliva es utilizado en remedios, productos para el cuidado de la piel y hasta maquillaje, ya que es muy beneficioso para la salud de las personas. Conocé para qué lo podés utilizar. 

Los 3 hábitos que son fundamentales para mejorar la memoria a corto plazo

El segundo mejor país para emigrar después de jubilarse queda en Latinoamérica: cómo se consigue la visa

Estudio científico: ¿cuáles son los beneficios que tiene el aceite de oliva para tu salud? 

Según un estudio, publicado por National Geographic, el aceite de oliva es esencial para la alimentación saludable, ya que es considerado una grasa saludable que puede causar un impacto positivo en el organismo.

Un artículo de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) asegura que el aceite de oliva aporta 6 beneficios a la salud. Entre ellos se encuentran: 

1. Control del colesterol

Consumir aceite de oliva puede ayudar a reducir la cantidad de lipoproteína de baja densidad, también conocido como "colesterol malo", que circula por el cuerpo de las personas. 

El aceite de aliva previene diferentes enfermedades. (Foto: Archivo)

2. Prevención de enfermedades cardiovasculares

Con el consumo del aceite se pueden controlar los niveles de colesterol y eso evita que se tapen las arterias con placas de grasas que circulan por la sangre. De esta manera, se previenen las enfermedades cardiovasculares. 

3. Cuidado del corazón 

Según la ciencia, el aceite de oliva cuenta con propiedades antioxidantes y, además, actúa contra los daños causados por los radicales libres, un tipo de molécula que se elabora en el metabolismo normal de las células y puede causar enfermedades cardiovasculares. 

Horóscopo: cómo le irá en la semana del 18 al 24 de diciembre a cada signo

Esta es la forma correcta de limpiar y cuidar tu dentadura postiza

4. Reducción de la inflamación del organismo 

El aceite de oliva tiene vitamina E y otras sustancias dentro de su fórmula, que funcionan como antiinflamatorios. 

5. Interrupción del envejecimiento prematuro

Gracias a que lucha contra los daños que producen los radicales libres, el aceite de oliva también previene el envejecimiento que está presente en las distintas células. 

6. Reducción del riesgo de enfermedades 

Debido a las sustancias antiinflamatorias que contiene en su composición, el aceite de oliva puede prevenir el cáncer y otras enfermedades inflamatorias crónicas, como esclerosis, alzheimer y psoriasis. 

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.