Adiós invierno: los mejores trucos para ahorrar en la factura de gas natural sin pasar frío
Las mejores recomendaciones para gastar lo menos posible en la factura del gas natural y seguir calentitos durante invierno.
La crisis económica y medioambiental que acarrea Europa obliga a tomar ciertas medidas en el hogar para ahorrar en las facturas, ya sea del agua, la luz y el gas. No obstante, durante los meses de invierno el consumo se dispara, por lo menos, en luz y gas natural debido a la calefacción.
Anualmente, las familias de cuatro personas con calefacción de gas natural en España gastan en promedio 1030 euros con el IVA incluido, sin embargo, este número podría aumentar pronto.
Dadas las circunstancias, para disminuir el gasto de gas natural en el hogar existen diversos trucos y recomendaciones simples, que te permitirán reducir la factura a la vez que el uso es más eficiente.
Las mascotas, ¿pueden heredar? La insólita cláusula que tus hijos no quieren que sepas
Gordo de Navidad: el infalible ritual de Mhoni Vidente para ganar siempre en los juegos de azar
Los mejores trucos para ahorrar en la factura de gas natural sin pasar frío
- Tener un buen aislamiento para que no se pierda el calor en tu vivienda. Si no tienes buenas ventanas, baja las persianas para mantener bien el calor interior.
- No usar cubrerradiadores, que si bien son estéticos, restan calor, por lo que se gasta de más.
- Utilizar termostato para regular la temperatura y mantenerlo en una temperatura óptima de 21°C de día. Cada grado de más puede incrementar un 7% el gasto.
- Programa la calefacción una hora antes de que llegues, y cierra aquellas habitaciones en las que no estés habitualmente.
- Aprovechar los días de sol dejando que entre ya que con la ventana se crea un efecto lupa que consigue calentar tu hogar sin gastar.
- Realizar las revisiones y mantenimiento de las instalaciones cada año para garantizar su buen funcionamiento.
- Si tienes cocina de gas aprovecha el calor residual y trata de realizar todas las comidas posibles en un sólo uso, para evitar el coste derivado del proceso de 'arranque' de la cocina
- Regula la caldera a un máximo de 45°C y el agua caliente utilízala en torno a 35°C
- Evita utilizar agua caliente para cortos periodos de uso, por ejemplo, lavarse las manos. La necesidad energética para poner en marcha la caldera no compensa el corto tiempo de uso.
Atención jubilados: Unicaja Banco confirma el día de pago de las pensiones en diciembre de 2023
Insólito hallazgo: los manuscritos de hace más de 2000 años que revelan pasajes ocultos de la Biblia
Cual es la mejor tarifa de gas para ahorrar
La RL.1 está pensada para consumos de hasta 5.000 kWh al año, o lo que es lo mismo, para hogares con calentador y cocina de gas.
La RL.2 es la que corresponde a consumos entre los 5.000 y los 10.000 kWh anuales, es decir, para hogares pequeños-medianos estas son las más comunes. Para familias con agua y calefacción de gas está la RL.3 que vas 15.000 y los 50.000kWh/año.