Para esquiar y relajarse: este pueblo aragonés es el mejor destino para hacer una escapada y disfrutar el invierno
Ubicado cerca de la frontera con Francia, este pueblo se caracteriza por ser uno de los centros de esquí más importantes del país. Qué se puede hacer en una escapada.
España, con su diversidad geográfica y cultural, ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan hacer una escapada. Desde las soleadas playas de la Costa del Sol hasta las históricas ciudades de Andalucía, el país es un mosaico de experiencias que varían de región en región.
Entre los diferentes destinos que se pueden encontrar, Formigal destaca como una joya oculta en el norte del país. Ideal para los amantes de los deportes de invierno, este destino ofrece algunas de las mejores pistas de esquí del país y una belleza natural impresionante.
Dónde queda Formigal
Formigal es una urbanización ubicada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Está ubicada a una altitud de 1550 metros y está próxima a la frontera con Francia.
Se encuentra a 164 km al este de Pamplona, a 159 km al noreste de Zaragoza y a 354 km al noroeste de Barcelona.
Qué se puede hacer en Formigal
Esquí y deportes de nieve
Formigal es conocida por su estación de esquí, que es una de las más grandes de España. Ofrece pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Además, se pueden probar actividades como rutas nocturnas en moto de nieve, paseos en trineo tirado por perros, o descensos vertiginosos en tubbing.
Balneario de Panticosa
A poca distancia de Formigal, se puede disfrutar de un día de relax en el Balneario de Panticosa. Situado a 1600 metros de altitud, este balneario ofrece una experiencia de bienestar única en un entorno natural impresionante.
Senderismo
Durante los meses más cálidos, el senderismo es una actividad popular en Formigal. La zona ofrece una red de senderos que atraviesan el hermoso valle de Tena, con rutas para todos los niveles de habilidad. Es posible explorar rutas como la subida al Anayet, el ascenso a los ibones de Asnos y Sabocos, o la excursión hasta el Salto de Sallent de Gállego.
Excursiones y paseos
Formigal también es un punto de partida ideal para varias excursiones y paseos, como el R 11 a Sallent de Gállego o el PR HU 90 Collado de Foratata. En verano, puedes aprovechar las excursiones en telesilla para disfrutar de vistas panorámicas del paisaje montañoso.
Gastronomía
La gastronomía de Formigal, arraigada en la cultura del Pirineo aragonés, se caracteriza por su riqueza y diversidad. Entre sus platos más destacados se encuentran las carnes de ternera y el ternasco aragonés, apreciadas por su calidad y sabor. También son populares los embutidos tradicionales y la carne de jabalí, reflejando la importancia de la caza en la zona.
Los pescados, especialmente las truchas, se presentan en variadas preparaciones, siendo las más comunes las fritas o al horno. Además, la gastronomía se enriquece con quesos y productos transfronterizos como el paté, ampliando la variedad de sabores disponibles.
Cómo llegar a Formigal
Desde Pamplona
- Acceder a la AP-15 desde C. Abejeras y Av. de Navarra/PA-31.
- Continuar hacia Sigüés. Tomar la salida 56 de A-21.
- Seguir hacia A-21. En la rotonda, toma la 2.ª salida e incorporarse a la A-21 en dirección a Jaca/Huesca
- Coger la A-21 en Puente la Reina de Jaca y continuar por A-21. Tomar la A-23 hacia N-330 en Sabiñánigo.
- Tomar la N-260a, Ctra. Huesca a Francia y A-136 hacia Formigal.
Son 164 km de distancia, con un tiempo aproximado de viaje de dos horas.
Desde Zaragoza
- Tomar la N-330, Av. de los Pirineos y N-330 hacia A-23 en Villanueva de Gállego.
- Seguir por la A-23 hacia N-330 en Sabiñánigo.
- Continuar por la N-330. Tomar la N-260a, Ctra. Huesca a Francia y A-136 hacia Formigal.
La distancia entre ambos puntos es de 159 km y el recorrido puede hacerse en dos horas.
Desde Barcelona
- Acceder a la A-2 en el Prat de Llobregat desde C/ de Sepúlveda, C-31 y Salida 195A.
- Seguir por la A-2, A-22 y A-23 hacia N-330 en Sabiñánigo.
- Continuar por la N-330. Tomar la N-260a, Ctra. Huesca a Francia y A-136 hacia Formigal.
El viaje es de 354 km y tiene un tiempo de viaje de cuatro horas.