Hasta nunca Netflix: cómo dar de baja el servicio y pausar la suscripción en 4 pasos, ¿cómo se hace?
La plataforma de streaming puede cancelarse de forma fácil en muy poco tiempo.
Netflix es uno de los servicios de streaming que más suscriptores tiene en Argentina y en toda Latinoamérica. Los reportes indican que en nuestro país más de 4,5 millones de usuarios cuentan con esta aplicación de series y películas.
La plataforma creada por Reed Hastings es de las más caras del mercado. El plan más barato cuesta $ 2500 al mes. Por este motivo, y sumado a las nuevas medidas económicas que anunció el Gobierno a través de su ministro de Economía, Luis Caputo, muchos usuarios se preguntan cómo dar de baja Netflix.
Subió el dólar tarjeta: qué pasará con los precios de Netflix y Spotify
Milei tendría una reunión clave para el negocio preferido de los argentinos: ¿qué se viene?
¿Cómo dar de baja Netflix?
Los usuarios que quieran dar de baja a Netflix deben iniciar sesión en su cuenta y realizar los siguientes pasos que se encuentran en el menú de configuraciones.
- Ir "Mi Netflix"
- Ingresar en las opciones de configuración
- Hacer clic en Cuenta
- En el apartado Membresía y Facturación existe un botón que dice "cancelar membresía" y hacer clic ahí.
¿Cuánto vale Netflix?
- Básico: ARS 2499 al mes
- Estándar: ARS 4199 al mes
- Premium: ARS 5799 al mes
A estos precios se le debe sumar el impuesto de la cotización del dólar tarjeta que, tras los cambios realizados por el Gobierno pasó a cotizar $1312.
Los impuestos que se le deben sumar a Netflix por el dólar tarjeta son: 8% de Impuesto País, 30% de Percepción de Ganancias y un 21% de IVA. Algunas provincias suman un impuesto al sello de entre un 1% y un 2%.
Según explica la plataforma, una vez que se cancela el servicio, no se volverán a aplicar cargos a menos que el usuario reinicie su cuenta. Sin embargo, aclaró que, si al momento de dar de baja la membresía aún queda tiempo del periodo de facturación, esa persona podrá ver Netflix hasta la cancelación automática de la cuenta, al finalizar el periodo.
Cómo dar de baja a Netflix si lo tengo contratado por Telecentro, Flow o Movistar
Si se contrató el servicio mediante un tercero, como es el caso de los cableoperadores, la persona deberá llamar a la empresa que realiza la facturación para poder dar de baja la plataforma de series y películas.
Quienes se hayan arrepentido de haber cancelado Netflix podrán reiniciar la cuenta de forma fácil. La empresa asegura que mantendrá la actividad de visualización por 10 meses después de que tu cuenta se cierre.
Entre los datos que quedarán archivados por 10 meses están:
- Tus recomendaciones
Las calificaciones
Los detalles de la cuenta
El historial de juego
El progreso guardado de los juegos
Netflix también ofrece la posibilidad de pausar por un tiempo la membresía por un tiempo determinado, en vez de cancelarla directamente. Sólamente pueden utilizar esta opción quienes paguen con tarjeta de débito o crédito.
Quienes elijan pausar la suscripción podrán continuar viendo Netflix hasta la siguiente fecha de facturación. Luego, no se cobrará ningún cargo más y se pausará el servicio por 1 mes.
Se duplicará la AUH y la Tarjeta Alimentar aumenta 50%: a cuánto quedan los montos
¿Aumenta el plazo fijo? La nueva tasa de interés para no perder tus ahorros frente a la inflación
La app aclara que una semana antes de que se reanude automáticamente la cuenta, el usuario tendrá la opción de extender la pausa por un mes más, hasta un total de 3 meses.
Cómo pausar la membresía
En un navegador web o móvil, accede a la página Cuenta y selecciona Cancelar membresía.
Selecciona Pausar por 1 mes.
No podrás ver contenido en streaming ni descargarlo cuando la membresía esté en pausa, pero podrás seguir explorando Netflix y agregar títulos a Mi lista.
Daniel Alberto Godoy Godoy
Muy caro, y el contenido no es atracitvo.