Salud

Descubren la clave para vivir más años: desayuno longevo fácil de preparar

Una de las ideas que la humanidad tiene es el poder vivir muchos años. Personas centenarias lograron superar la barrera del siglo aún con la vitalidad a flor de piel con una dieta longeva.

En esta noticia

Dan Buettner, reconocido experto en longevidad y miembro de National Geographic, desvela el secreto de la longevidad desde las 'zonas azules' en Nicoya, Costa Rica. 

El artículo, publicado en CNBC, destaca el desayuno local como clave para vivir más de 100 años ¡El ideal que muchas personas buscan de manera insaciable!

Desayuno longevo. Fuente: DanBuettner.

El mejor cereal para bajar de peso: ¿arroz integral o arroz yamaní?

El método culinario japonés que te ayuda a ADELGAZAR rápido 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, "la esperanza de vida de los niños nacidos en 2015 era de 71,4 años (73,8 años para las niñas y 69,1 para los niños), pero las perspectivas de cada niño en particular dependen del lugar de nacimiento".

El desayuno para muchas culturas o países resulta ser la comida más importante del día. La carga nutricional y calórica es fundamental para emprender el día luego de una larga noche de buen sueño.

¿Cómo está compuesto el desayuno longevo más potente del mundo?

Dan Buettner, según lo revelado en el tráiler de " Live to 100: Screts of the Blue Zones" de Netflix,  pasó más de 20 años estudiando y analizando lo que comen las personas que lograron pasar la barrera de los 100 años de vida activa.

Tacos con tortillas de maíz. Fuente: Archivo.

El desayuno consiste en una mezcla de masa de maíz con ceniza de madera, producto de su cocción en fogones de leña natural.

A esta base de tortilla se le agrega frijoles picantes, arroz y verduras. Las tortillas de maíz proporcionan carbohidratos integrales de bajo índice glucémico, mientras que la ceniza de madera optimiza la absorción de nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para vivir bien y mejor.

Los frijoles negros y el arroz forman una proteína completa, y el café local añade antioxidantes que ayudan a la salud de la piel y de la células.

El guiso de zanahorias y pimientos picantes aporta un impulso probiótico. Este desayuno, arraigado en la tradición y la sabiduría local, revela la conexión entre la nutrición y la longevidad.

Tres menúes para armar desayunos longevos y vivir más años

Tener una dieta rica en nutrientes, minerales y calorías debe estar acompañada por la actividad física y otros hábitos sanos de vida, como el dormir bien y evitar el estrés.

1. Desayuno con tortilla de maíz natural

Ingredientes:

  • Masa de maíz
  • Ceniza de madera
  • Frijoles picantes
  • Arroz
  • Verduras al gusto

Tortilla mexicana. Fuente: Freepik.

Preparación:

  • Mezcla masa de maíz con ceniza de madera.
  • Añade frijoles picantes, arroz y verduras.
  • Forma tortillas y cocínalas.

2. Desayuno combo de frijoles y arroz

Ingredientes:

  • Frijoles negros
  • Arroz

Preparación:

Frijoles en el desayuno. Fuente:  Freepik.

  • Cocina frijoles negros y arroz.
  • Combínalos para obtener una proteína completa.
  • Acompaña con café local para antioxidantes.

3. Guiso de zanahorias y pimientos picantes

Ingredientes:

  • Zanahorias
  • Pimientos picantes
  • Café local
  • Variedad de guisos locales
  • Curcumina

Preparación:

  • Prepara un guiso con zanahorias y pimientos picantes.
  • Acompaña con café local para antioxidantes.
  • Añade curcumina al guiso para propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas.

Zonas azules. Fuente: DanBuettner.

Estas recetas fusionan sabores autóctonos con ingredientes ricos en nutrientes, proporcionando una base nutricional para una vida más larga y saludable. 

Si bien México está lejos de las  llamada Zonas Azules, sí cuenta con los ingredientes del desayuno longevo que comen las pernas que viven en estas lugares, como es el caso de ciudades puntuales en Grecia, Japón, Italia y otros países más. 

Todos estos ingredientes son fáciles de conseguir y muy económicos pues hacen parte de los alimentos tradicionales de la gastronomía mexicana.

Temas relacionados
Más noticias de Salud