Sequía en Cataluña: el Gobierno establece la cantidad de agua máxima que se podrá utilizar por habitante
Las nuevas medidas del gobierno frente a la inminente sequía que enfrentara Cataluña.
El conseller de Acción Climática, David Mascort, ha concretado que el Govern prevé decretar la emergencia por sequía en Cataluña en el mes de enero, lo que conlleva nuevas restricciones para hacer frente a las bajadas por el 16 % de los embalses y, en concreto, un tope de 200 litros por habitante/día.
Si fallece mi pareja y no estamos casados, ¿tengo derecho a cobrar la herencia?
En una rueda de prensa tras el Consell Executiu, Mascort ha apuntado que "si no cambia nada, pues las previsiones no son buenas", la entrada en emergencia se producirá "durante el mes de enero".
¿Cuáles son las medidas a tomar hasta el momento?
Más allá de nuevas limitaciones hídricas de actividades económicas y otros usos, la entrada en emergencia en una primera fase implica restringir el agua a 200 litros habitantes por día, que podría pasar a 180 en un segundo nivel y 160 en un tercero.
"Sabemos que estas decisiones no gusta que se tomen, pues acaban repercutiendo en la vida de las personas y en la actividad económica del país, pero es una situación grave: cada vez queda menos agua y debemos alargar al máximo la que tenemos", ha afirmado Mascort.
El conseller ha destacado que hace ya más de dos años que se prepara este momento de entrada en emergencia, que para ello se aprobó el plan nacional para la sequía, y por ello "nada será improvisado".
Fuente: EFE