La mejor ciudad del mundo para emigrar y trabajar está en España, según un ranking de expertos
El país ibérico es uno de los favoritos en términos de calidad de vida, oportunidades y facilidad para asentarse.
Un estudio de InterNations, la comunidad online de trabajadores internacionales, ha elaborado una guía de las mejores ciudades del mundo para compaginar trabajo y vida personal en el extranjero.
Para ello, han encuestado a más de 12.000 extranjeros con el objetivo de clasificar 49 ciudades en base a su experiencia personal y laboral luego de haber emigrado, como detalló Statista.
En esta oportunidad, tres ciudades españolas lideran el podio. Se trata de Málaga, Alicante y Valencia. Estas urbes se destacan por la "calidad de vida, facilidad para asentarse, trabajo en el extranjero, finanzas personales y aspectos esenciales para un expatriado", según se expone en el Expat City Ranking 2023.
Tres ciudades españolas consideradas las mejores del mundo para emigrar
En el ranking 2023, Málaga ha conseguido el primer lugar y se ha convertido así en la mejor ciudad para vivir para los expatriados.
Como detalla el informe, esta ciudad es la mejor valorada en términos de "amabilidad local", donde "el 89% de los encuestados señalan que los malagueños son especialmente amigables con los residentes extranjeros". Además, Malaga también ocupa el segundo lugar a nivel mundial en el índice de calidad de vida.
La tierra que dio a luz a Picasso se destaca también por su clima, el entorno natural y las posibilidades de ocio.
Además de la ciudad andaluza, Alicante y Valencia también fueron galardonadas por la" asequibilidad de la vivienda", en el primer caso, y por la calidad en la asistencia sanitaria, en el segundo.
En el caso de Alicante, el 78% de los encuestados declara que está satisfecho con el coste de vida y el 92% dice que está contentos con su vida en general.
Por último, Valencia ocupa el primer lugar a nivel mundial en el Índice de Calidad de Vida, aspecto en el que supera a Malaga y los respondientes destacan la asequibilidad en el transporte y las posibilidades de equilibrar la vida personal y laboral.