Tradición

Qué dice la biblia sobre la Noche de las Velitas y cuál es su verdadero significado

La Noche de las Velitas es una tradición cultivada en varios países de América Latina con bases católicas muy arraigadas. Pero no es un rito que exista en la biblia.

La Noche de las Velitas es una celebración muy importante para la comunidad cristiana-católica en el mundo entero, principalmente en países de América Latina como México, Guatemala, Colombia, Perú y Ecuador, entre otros.

Como ocurre con muchas festividades, con el pasar de los años se vuelven parte del ADN de las sociedades y sin importar su origen o sus características y objetivos iniciales, van mutando y se van transformando con el pasar de los años y los siglos. A este paso del tiempo no escapa la Noche de las Velitas.

Ilustración de un libro sagrado. Fuente: Bing AI.

Cábala navideña: 13 inciensos que limpian tu casa de las malas energías

NOCHE DE LAS VELITAS: esta es la ORACIÓN que traerá PROSPERIDAD y FORTUNA en 2024 

México, con una población de más del 77% católica, mezcla la tradición de la Noche de las Velitas con su propia cultura, así lo hace Colombia, Venezuela y otros países. Lo cierto del caso es que esta celebración no aparece en la biblia.

Por qué la biblia no habla de la Noche de las Velitas

Para responder de forma clara a este interrogante es necesario entender la historia y origen del libro sagrado de los católicos.

Recordemos que el tiempo en el mundo se dividió en dos tras la llegada de Jesús hace exactamente 2023 años. Antes y después de Cristo. -a.C y d.C-.

Biblia Católica. Fuente: Archivo.

La biblia católica no hace mención a la Noche de las Velitas como una tradición o rito que se deba seguir en Navidad, porque ambos conceptos se crearon muchos siglos después de la creación de la Iglesia católica.

La biblia se divide en dos momentos: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. El primero data de haberse recopilado por escritos por profetas entre el siglo XV a.C. y el siglo II a.C. El segundo fragmento es otra recopilación de cartas y epístolas de los apóstoles y seguidores de Jesús escritas entre el siglo I y II d. C.

Velas encendidas. Fuente: Pixabay.

Recién en el año 1854; es decir, hace 169 años, bajo el liderazgo católico del papa Pío IX en 1854, se declaró oficialmente el dogma religioso Ineffabilis Deus, el cual manifestó que la Virgen María, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original.

A partir de 1854 y pese a que ya siglos atrás algunos católicos reconocían a la madre de Jesús como una Virgen, se declaró el 8 de diciembre como el día de la devoción a la Inmaculada Concepción de la Virgen María en la Iglesia Católica.

El verdadero significado de la Noche de las Velitas es el reconocimiento de los fieles creyentes católicos a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y por eso se le prenden las velas en su nombre y se elevan plegarias, pero no tiene un origen navideño.

Temas relacionados
Más noticias de La Biblia