Ordenan que se retire de los supermercados este aceite de oliva y que se evite su consumo
Las autoridades han exigido que este aceite de oliva se retire de los canales de comercialización y que la población evite su consumo.
La Guardia Civil ha informado en sus canales oficiales el pasado lunes 4 de diciembre la detención de once personas que conformaban una organización dedicada a la distribución internacional de aceite de oliva adulterado.
Dicha organización que operaba en España e Italia adulteraba el aceite con variedades no aptas para el consumo y los vendía en supermercados a precio de aceite de oliva extra virgen. Por ello, recomiendan no tomar las marcas implicadas.
Aceite de oliva: cuántas cucharadas exactas hay que tomar antes de dormir
¿Adiós aceite de oliva? Una alternativa igual de saludable y más barata para reemplazarlo
La operación para detener a los traficantes de aceite de oliva
El informe de la Guardia Civil compartido por EFE detalló que la operación ha sido realizada de manera coordinada con Carabinieri y Europol. Además, ambos países se han realizado ocho registros, en concreto, en cooperativas de las provincias de Ciudad Real, Córdoba y Jaén.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil realizó la inspección de un camión que transportaba aceite de oliva en Manzanares, Ciudad Real, donde detectó una serie de anomalías.
En España, los delincuentes utilizaban una empresa vinculada con el proceso de adquisición de aceites de menor categoría para cambiar la categoría de lampantes (elaborados con aceitunas en mal estado) para convertirlos en virgen y virgen extra mediante falsificaciones.
Mezclaban los aceites turbios, un subproducto de oliva, con el aceite de oliva de mejor calidad para conseguir unos parámetros adecuados de grasas y eritrodiol que permitieran su comercio en tiendas.
La Guardia Civil detiene a once personas que formaban una organización, con ramas en España e Italia, dedicada a la distribución internacional de aceite de oliva adulterado. pic.twitter.com/bdgBe71iTY
— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 4, 2023
El aceite de oliva que deberá ser retirado del mercado
Por su parte, el medio El Español informó que las autoridades ordenaron el retiro de 500 botellas de ConDisano en Italia, uno de los aderezos que incumplía con los porcentajes detallados en la etiqueta nutricional.
Aunque dicho producto se publicitaba como el aceite de oliva de mayor calidad, en realidad solo contenía un 15%, consistiendo el resto en aceites de girasol y maíz.