La dieta del "laurel": cómo se toma la bebida milagrosa que reduce el colesterol
Si bien es un ingrediente que suele utilizarse para sazonar distintos platillos, también es posible utilizarlo en diversas infusiones.
Mantener el equilibrio del organismo es fundamental para todo ser humano que busque tanto seguir un estilo de vida saludable como evitar contraer distintas enfermedades.
En este aspecto, una de las cuestiones a las deben prestar especial atención y cuidado es al nivel de colesterol que se tenga en sangre. Si bien se trata de una sustancia grasa, vital para el funcionamiento del organismo, que se encuentra en todas las células del cuerpo, en exceso puede acarrear distintas complicaciones, afectando al buen funcionamiento de los órganos.
Estos son los múltiples beneficios del mate: así impacta en tu salud
Algunas de las afecciones más comunes están relacionadas a problemas en la salud cardiovascular o la posibilidad de atravesar por algún derrame cerebral.
Una manera de reducir las probabilidades de atravesar por este tipo de dolencias, además de establecer una rutina de ejercicios, es a través de la ingesta de alimentos que no sean considerados chatarra.
En este sentido, existe una bebida en particular que es catalogada como una alternativa a las clásicas infusiones y permite reducir el colesterol malo: el té de laurel.
¿Cuáles son los principales beneficios del té de laurel?
Si bien el laurel es comúnmente utilizado para sazonar platillos salados, se acostumbra a verlo y probarlo en bebidas destinadas a los paladares que buscan un sabor menos dulce.
Se caracteriza por su gusto fuerte y ligeramente amargo, similar al del tomillo y orégano, y es posible encontrarlo en la preparación de sopas, guisos y salsas.
Son múltiples los beneficios que otorga en materia de salud corporal, entre los que se destacan:
1. Reducción del colesterol y la glucosa en sangre
Una investigación que se dio a conocer a través Clinical Biochemistry and Nutrition, sugirió que beber té de laurel reduce entre un 20% y un 24% el colesterol malo.
En la misma línea, se registraba una disminución de entre 21 y 26% en los niveles de azúcar que se tenían en sangre. Estos avances, permitieron concluir que la infusión reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
2. Fortalece el sistema inmunitario
Al ser una rica fuente de vitamina C, se vuelve un aliado fundamental del organismo ya que fortalece el sistema inmunitario, esencial para combatir a las células infectadas por virus o bacterias.
3. Combate problemas gastrointestinales
Un tratamiento con té de laurel permite reducir hinchazón epigástrica, trastornos digestivos y distintos problemas gastrointestinales como las flatulencias y los eructos.
¿Cómo preparar el té de laurel?
- Incorporar fragmentos de hojas secas en una bolsa de filtro, similar a la empleada en otros infusiones.
- Sumergir la bolsa en una taza con agua hirviendo.
- Permitir reposar durante unos 10 minutos, aunque es posible reducir este tiempo, dado que el sabor resulta muy intenso, según señala la revista Well and Good.