Cómo preparar el caldo levantamuertos en 3 simples pasos y todos sus beneficios
Guarda esta receta para la próxima vez que te sientas con desgano o con falta de energía que te ayudará a revitalizarte en un santiamén.
En épocas invernales y de bajas temperaturas, uno de los platillos más comunes es el famoso caldo levantamuertos, como se conoce popularmente a la sopa de pescado. Lo cierte es que se trata de una comida capaz de devolverle la energía al cuerpo de manera inmediata.
La famosa dieta mediterránea que te hará mejorar tus hábitos y mantener tu peso ideal
Esto exótico plato se prepara con las cabezas de pescado, la parte del animal que mayor cantidad de nutrientes concentra. Es por eso que, en la gastronomía, esta sopa es considerada como un caldo medicinal.
Beneficios en la salud del caldo levantamuertos
La preparación aporta grandes dosis de Omega 3 al organismo, también es rico en Vitaminas B12, A y D, hierro, grasa de calidad, fósforo, magnesio, yodo y calcio. Estas fortalecen al cerebro potenciando sus funciones.
Su elaboración depende de unos simples pasos y se trata de unos de los platillos más económicos. Sus ingredientes son fáciles de conseguir.
Entre sus beneficios, también se destacan:
- Ayuda a nivelar el colesterol alto
- Es un remedio natural contra la diabetes
- Es bajo en calorías
- Hidrata el cuerpo de manera saludable
- Es fácil de preparar
Cómo hacer caldo levantamuertos de pescado
Gracias a sus múltiples nutrientes, se vuelve una opción fácil y saludable a la hora de vencer el desgano o la pesades corporal. Este caldo levantamuertos promete renovar la energía del cuerpo en un santiamén.
Ingredientes:
- 4 cabezas de pescado
- 1 cebolla, picada
- 2 zanahorias, en rodajas
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 lata de tomates pelados (400g)
- 1 hoja de laurel (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 limón (jugo)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Agua (aproximadamente 1.5 litros)
- Preparación:
- En una olla grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla, el ajo y las zanahorias. Cocinar hasta que las verduras estén tiernas.
- Añadir las cabezas de pescado a la olla y cocinar durante unos 5 minutos para dorarlas ligeramente. Agregar los tomates pelados, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Verter suficiente agua para cubrir las cabezas de pescado.
- Llevar la mezcla a ebullición y luego reducir el fuego a bajo. Cocinar a fuego lento durante unos 20-30 minutos. Retirar las cabezas de pescado y la hoja de laurel. Agregar el jugo de limón al caldo para darle frescura.