Empleo

Trabajo remoto en España: así puedes trabajar desde casa y ganar en euros

Muchas personas eligen a España como su destino migratorio por las oportunidades laborales que ofrece. A continuación, te contamos cómo conseguir un trabajo remoto en el país ibérico.

En esta noticia

Remitly tiene un ranking de "Los 10 países más populares para mudarse al extranjero" y ubica a España como el tercer país más elegido por las personas que deciden emigrar. Son muchos los aspectos a tener en cuenta previo a tomar esta decisión pero si hay o no un trabajo que espere al arribo de este nuevo territorio, es un factor sumamente importante.

Con los avances tecnológicos la oferta de trabajo remoto es cada vez más competitiva frente a los paradigmas conservadores de la oficina, por lo mismo las jornadas freelance (trabajo independiente) ganan popularidad. Estas 7 webs son las mejores para encontrar el trabajo que se adapte a las necesidades para cada persona:

El trabajo remoto es conocido por la productividad de los empleados. Fuente: Archivo

Trabajo remoto en España: así puedes trabajar desde casa y ganar en euros

Fiverr

Fiverr es un sitio especializado en marketing digital, redacción y traducción, video y animación, música y audio, programación y tecnología, gráficos y diseño, negocios y diversión y estilo de vida. Con trabajos freelance con tiempos y tarifas preestablecidas y específicas.

Domestika

De origen español, ofrece servicios pero también tienen ofertas de trabajo. Es principalmente para trabajos creativos, desde arquitectura, diseño, hasta redacción. La jornada laboral puede ser freelance, media o completa. También hay cursos online para que aquellos interesados puedan especializarse.

Flexjobs

Con una reputación impoluta, se trata de una plataforma en inglés con 50 categorías profesionales que ofrece más de 30.000 empleos disponibles en todo el globo. Lo único negativo o a meditar es que se trata de una plataforma de pago.

Increíble hallazgo: arqueólogos encuentran el secreto mejor escondido de Pompeya

Saludos y felicitaciones por Navidad: los mensajes más originales para enviar en estas fiestas

Twago

Se trata de la plataforma de trabajo freelance en remoto más grande de Europa. Las búsquedas en este caso se orientan a programadores, traductores, escritores, desarrolladores de aplicaciones, diseñadores y expertos en marketing online.

InfoJobs

Una de las plataformas más conocidas de España ya que posee filtros para categorizar las ofertas de empleo, en profesiones, jornadas y modalidades.

Angelist talent

Es una página enfocada en el teletrabajo y publica únicamente ofertas de startups, por lo que es una buena oportunidad para acceder a equipos jóvenes y ambiciosos. El enlace con los reclutadores de las compañías es vía directa y los procesos de contratación suelen ser más ágiles.

Indeed

Indeed es un motor de búsqueda de empleo de Estados Unidos. Actualmente, se encuentra disponible en más de 50 países y en más de 28 idiomas. Con oportunidades de empleo de miles de páginas web, incluyendo bolsas de empleo, empresas de reclutamiento y selección, asociaciones y páginas de empleo de empresas.

Alerta Covid-19 y gripe A: nueva cepa pone en riesgo la Navidad y el año nuevo

Vino caliente con especias: la receta para preparar la bebida perfecta para esta Navidad

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una visa de trabajo en España?

La ciudadanía española es un derecho que se adquiere a partir de la presentación de los documentos necesarios y con el cumplimiento de requisitos. Sin embargo, existe la opción de solicitar una residencia de trabajo. Estos son los requisitos para solicitarla:

  • Se debe ser mayor de 16 años.
  • No ser residente ilegal del país.
  • No tener antecedentes penales.
  • Número de Identidad de Extranjero (NIE).
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Tarjeta Sanitaria Individual.
  • Cuenta bancaria para trabajar en España.

La visa de nómada digital es un permiso de residencia prorrogable hasta 5 años para ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de emigrar