Trucos eficaces

Adelgazá sin hacer dieta: las 9 claves para bajar de peso sin un régimen estricto

Generar nuevos hábitos alimenticios puede ayudarte a cumplir con tus objetivos.

Crear hábitos saludables puede ser un desafío, pero es posible si implementás pequeños cambios

En primer lugar, hay que identificar cuál es el hábito que querés cambiar y luego comenzar a ponerlo práctica. Muchas veces, adelgazar se puede tornar un desafío, ya que hacer dietas conlleva una planificación semanal.

Sin embargo, existen 9 hábitos que podés comenzar a realizar para adelgazar de manera natural y sin hacer un régimen estricto.

Horóscopo Chino: las sorpresas que tendrá cada signo antes de que termine 2023

La antigua moneda argentina de 20 centavos que puede valer hasta $ 150.000

Las 9 claves que tenés que tener en cuenta para bajar de peso 

Si bien estos hábitos hay que acompañarlos con actividad física, la revista MIA recopiló 9 hábitos para adelgazar sin necesidad de hacer dieta

Consumí más verduras

No es necesario dejar de consumir productos de origen animal. Se aconseja aumentar el consumo de vegetales, ya que las frutas brindan energía con sus carbohidratos, las legumbres aportan proteínas esenciales y las verduras son ricas en fibra. 

Elegí el chocolate amargo

 El chocolate negro (al 80% de cacao) puede ayudarte a controlar la ansiedad y a la vez es rico en flavonoides, es decir, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y pueden preservar la función cerebral.

El chocolate al 80% puede darte mayor saciedad, lo que conduce a una ingesta de calorías más baja. (Fuente: Archivo)

Prepará salsa de tomate casera

Las salsas caseras no poseen conservantes ni aditivos. Por lo tanto, tomarte el tiempo para prepararlas te permitirá consumir alimentos más nutritivos.

Cambiá la manteca por la palta

La palta es una fruta rica en grasas y mucho más saludable que la manteca. Suplantarlas hará que puedas comenzar a generar un hábito más sano.

Los inmensos beneficios que le trae a tu bebé escuchar música desde el nacimiento

El pueblito rural cerca de CABA que es ideal para descansar: tiene 200 habitantes y es muy poco conocido

Tomá más agua 

30 minutos de cada comida, tomate un tiempo para beber medio litro de agua. Esta práctica calma el apetito, por lo que te ayudará a tener mayor saciedad y, por lo tanto, a consumir menos calorías. 

La cantidad de agua que hay que consumir dependerá de la edad de la persona. (Fuente: Archivo)

Consumí alimentos ricos en fibras

Uno de los beneficios que tiene consumir más fibra es que tarda más tiempo en digerirse que los carbohidratos simples. Eso ayuda a estar satisfecho durante más tiempo, lo cual promueve que se consuma menos calorías.

Mové el cuerpo

Si bien cambiar los hábitos alimenticios genera un cambio corporal, es necesario que esto también sea acompañado por ejercicios. No es necesario ir al gimnasio. 

Podés comenzar a caminar un poco más o utilizar la escalera en vez del ascensor. Cualquier práctica cotidiana que implique mayor movimiento para tu cuerpo

Prestá atención a la comida

Hay que estar atentos a cuánto consumimos y qué cosas consumimos.  

Vigilá las cantidades

Evitá servirte porciones más grandes en tu plato o comenzá a cocinar menor cantidad. Esto hará que puedas tener un equilibrio entre cantidades y calorías.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.