Eternamente joven: el superalimento que te ayudará a retrasar las canas
Este alimento rico en antioxidantes puede ayudarte a mantener tu cabello saludable.
La aparición de canas es un proceso natural que se produce con el envejecimiento. En general, las primeras suelen aparecer entre los 30 y los 40 años, pero pueden aparecer antes o después.
A pesar de que existen opciones para combatir las canas, como el tinte o los tratamientos con láser, suelen ser costosas. Sin embargo, para quienes buscan una alternativa más económica, hay un superalimento que puede ayudarte a retrasar su aparición.
López Obrador se reunirá con la secretaria de Hacienda de USA
Frutos rojos: el secreto para un cabello más joven
Las canas están vinculadas con la disminución de melanina, el pigmento responsable de otorgar color a nuestro cabello.
Los frutos rojos son ricos en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por radicales libres. Las moléculas inestables conocidas como radicales libres tienen la capacidad de agilizar el proceso de envejecimiento, incluyendo el desarrollo de canas.
Los frutos rojos contienen diversos antioxidantes beneficiosos, entre los que se encuentran:
- Vitamina C. Este potente antioxidante protege las células contra el daño provocado por los radicales libres.
- Antocianinas. Protegen los melanocitos, ayudando así a prevenir la pérdida de melanina.
- Flavonoides. Estos compuestos favorecen el transporte de los nutrientes necesarios para la producción de melanina.
Los factores que aceleran la aparición de canas
La aparición de canas es un proceso natural que se produce con el paso del tiempo. No obstante, hay diversos factores que influyen en su manifestación.
- Factores genéticos. Las personas con antecedentes familiares de canas suelen desarrollarlas a una edad más temprana que las personas sin antecedentes familiares.
- Edad. La mayoría de las personas comienzan a desarrollar canas a partir de los 30 años.
- Estrés. El estrés puede ocasionar daños en las células del folículo piloso, lo que a su vez puede resultar en la disminución de la producción de melanina.
- Enfermedades. Algunas enfermedades, como alopecia areata, tiroides y vitíligo, pueden causar la aparición de canas.
- Sol. La exposición solar puede dañar las células del folículo piloso.
.