Ciencia

La Tierra se prepara para un cambio magnético: ¿está inversión de polos podría causar una extinción masiva?

Si se produce una inversión de los polos magnéticos, la Tierra estaría menos protegida de la radiación solar nociva. Este fenómeno podría tener consecuencias adversas para la vida en nuestro planeta.

En esta noticia

En un estudio publicado en la revista científica The Conversation, el físico Ofer Cohen, de la Universidad de Massachusetts, analizó la probabilidad de que los polos magnéticos de la Tierra se inviertan.

El campo magnético actúa como un escudo protector contra la radiación solar nociva, pero no permanece estático; por el contrario, experimenta cambios y alteraciones a lo largo del tiempo.

De esta manera, en ciertos momentos, se produce una inversión de los polos magnéticos, es decir, el polo norte se transforma en polo sur y viceversa.

Científicos anticipan que los polos magnéticos de la Tierra se invertirán en un futuro. Fuente: Archivo

Advertencia urgente para adultos que cobran Pensión Bienestar: ¿de qué se trata?

Estas son las peores parejas del Zodíaco, según la Astrología

Las anomalías magnéticas

En la Tierra, el campo magnético se activa gracias a un proceso llamado efecto dinamo. Este concepto establece que el campo magnético es generado principalmente por corrientes eléctricas originadas por el movimiento de iones en los metales fundidos en el interior del planeta.

Los movimientos a gran escala generan un campo magnético simétrico con un polo norte y un polo sur. Sin embargo, las capas conductoras involucradas pueden experimentar movimientos irregulares locales causados por turbulencias o flujos que no siguen el patrón. 

Algunas de estas anomalías podrían interpretarse como indicios de posibles cambios más significativos, como la inversión de los polos.

El efecto dinamo y las anomalías del campo magnético. Fuente: Archivo.

¿Qué impacto tendría la inversión de los polos magnéticos en la Tierra?

La inversión de polos podría tener consecuencias importantes para la vida en la Tierra. En primer lugar, debilitaría el campo magnético terrestre. Esto podría permitir que la radiación solar nociva llegue a la superficie de nuestro planeta. 

En segundo lugar, podría provocar cambios en el clima global. El campo magnético terrestre ayuda a proteger a la Tierra de tormentas solares, que pueden provocar cambios en las temperaturas, precipitaciones y patrones de viento.

¿Cuándo podría ocurrir? 

El campo magnético terrestre se invierte de forma natural con una frecuencia aproximada de entre 100.000 y 1.000.000 de años. La última inversión ocurrió hace unos 780.000 años.

La inversión de los polos magnéticos es un proceso gradual que puede extenderse a lo largo de miles de años. Durante ese período, la dirección de la magnetosfera experimenta cambios, exponiendo una mayor área de nuestro planeta a la radiación cósmica.

Esta situación puede influir en los niveles de ozono en la atmósfera, con posibles repercusiones para la vida en nuestro planeta.

Los científicos no pueden decir con certeza cuándo ocurrirá la próxima inversión de los polos magnéticos. Sin embargo, existen algunas señales que sugieren que podría ocurrir en un futuro próximo. 

Temas relacionados
Más noticias de Tierra