Pedro Sánchez, en su primera entrevista tras la investidura: "La amnistía no era el paso siguiente que hubiera querido dar, pero es coherente"
El presidente del Gobierno dio una entrevista a RTVE, la primera tras conseguir la investidura. Entre los diferentes temas que se trataron está la amnistía y el conflicto entre Israel y Palestina.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, brindó su primera entrevista tras haber sido investido nuevamente como jefe del Poder Ejecutivo. El encuentro se dio a las 9 hs., en el programa de La Hora de La 1.
El líder del PSOE brindó una entrevista de más de media hora, donde repasó algunos de los temas más candentes que dejó su investidura, además de analizar el plano geopolítico internacional.
Qué frases dejó la entrevista de Pedro Sánchez en RTVE
Sobre la ley de amnistía
Uno de los principales tópicos que se tocaron en la entrevista es el avance de la ley de amnistía, movilizada por la necesidad de asegurar los votos de los partidos catalanes para obtener la investidura.
Preguntado por el cambio de opinión sobre este punto, Sánchez se defendió: "En un Parlamento de 350 diputados, más de 50 estaban pidiendo la amnistía para superar un conflicto. Yo he defendido el normalizar la situación en Cataluña. No era el paso siguiente que hubiera querido dar, pero es un paso coherente. Al igual que ha pasado con el divorcio y la ley del matrimonio homosexual, que se manifestaron entonces, acabarán actuando como el dicho de si te he visto no me he acuerdo. Va a ser bueno para el país".
Sánchez sobre la amnistía: "Probablemente, este no era el paso siguiente que quería dar, pero es un paso coherente y consecuente con la política de normalización y estabilización en Cataluña que hemos afrontado durante estos 4 años". #LaHoraPedroSánchezhttps://t.co/jjoliPS5KJ pic.twitter.com/F20hQmKQKD
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) November 30, 2023
Para el presidente, "que haya electores refractarios que tengan dudas sobre la decisión" de la amnistía, pero ha garantizado que "va a ser buena la decisión para la convivencia en España y Cataluña" y "que estará dentro de la Constitución".
Acerca de la reunión entre el PSOE y Junts, que tendrá lugar el sábado, Pedro Sánchez aseguró que va a haber mesas de diálogos sobre el "autogobierno" y "una interlocución entre los partidos políticos en distintas mesas para hablar de lo que los independentistas llaman conflicto político".
Sobre los presupuestos
El presidente anunció que se prorrogarán los actuales, pero el objetivo del Gobierno es presentar los nuevos presupuestos durante los primeros meses de 2024.
"Este es un Gobierno que aspira a gobernar para la mayoría social. Subir el salario mínimo interprofesional es gobernar para la mayoría social", subrayó Sánchez.
Sobre la posibilidad de acuerdos con el PP
"Voy a tratar de tener la mejor interlocución con la oposición del país porque tenemos muchos temas que tratar", aseguró Sánchez. El líder del PSOE dice que, entre los temas a acordar, no solo está la renovación del Consejo General del Poder Judicial, también cambiar el artículo 49 de la Constitución.
"España no se hunde por mucho que lo diga el PP y Vox. Somos la economía de la UE que más va a crecer. España no se rompe y Cataluña está mucho mejor que en 2017", sostuvo el presidente.
También instó a los populares a realizar una "revisión de su estrategia". En referencia a la elección de Miguel Tellado como portavoz parlamentario, el presidente reflexionó: "Elegir a determinadas personas para ser portavoz en el Congreso demuestra que ha ganado el insulto".
Sobre el conflicto entre Israel y Palestina
Acerca del conflicto en Oriente Medio, el presidente del Gobierno condenó los ataques "deleznables" de Hamás. "Cuenta con nuestra condena y repulsa. Hamás tiene que liberar a todos los rehenes sin condiciones".
Por otro lado, se mostró crítico con el Estado de Israel: "Tiene que contener sus acciones según el derecho internacional humanitario. Es evidente que tenemos que plantear una solución política para acabar con esta crisis, y esa solución pasa por el reconocimiento del estado palestino".
Sánchez tilda de "correcta" la relación con Israel: "Hemos dicho desde el primer momento que lo que hizo Hamás es execrable (...) Tengo francas dudas de que Israel este cumpliendo con el derecho internacional humanitario" https://t.co/KzRtorU5FM#LaHoraPedroSánchez pic.twitter.com/ZfieWKH8QA
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 30, 2023
"Este es un Gobierno proeuropeo y en interés de Europa, es necesario el reconocimiento de Palestina", aseguró Sánchez. "Es interés de Europa la estabilización de una región, porque si no, se puede expandir a otras zonas. Europa no se puede permitir tener dos frentes de guerra abierta: en Ucrania y otro en Oriente Medio, junto al Mediterráneo".
Dónde ver completa la entrevista con Pedro Sánchez
La entrevista con el presidente Pedro Sánchez puede verse en su totalidad a través del canal de YouTube de RTVE Noticias.