No son verduras: la verdadera comida que sirve para combatir el cáncer y pocos la conocen
Un estudio reveló que seguir este tipo de dietas puede reducir el potencial de crecimiento tumoral de células de melanoma.
Llevar adelante una vida saludable requiere sin dudas no sólo realizar actividad física, sino también ingerir alimentos que sean propicios para mantener el equilibrio del organismo.
En este punto, las frutas y verduras resultan el mejor aliado al momento de seguir una dieta sana y evitar el consumo de comida considerada chatarra o perjudicial para la salud.
Sin embargo, y a pesar de los beneficios que otorgan, un grupo de investigadores las dejó relegadas y ubicó a otro platillo como la clave secreta para combatir una enfermedad mortal: el cáncer.
El truco para saber si una berenjena está lista para comer sin abrirla
¿De qué se trató el estudio?
La investigación implicó alimentar a un grupo de ratones con una dieta enriquecida con transvaccénico (TVA), un compuesto químico que se encuentra presente en los ácidos grasos de varios alimentos.
Los TVA redujeron significativamente el potencial de crecimiento tumoral de células de melanoma y cáncer de colon, al mismo tiempo que aumentó la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores.
En este aspecto, pacientes humanos con mayor nivel de TVA mostraron mejoras en la respuesta inmunológica ante estas afecciones. Aquellos individuos que se sometieron a un tratamiento de inmunoterapia con células CAR-T para el linfoma, y quienes registraban niveles más altos de TVA, tendían a responder mejor al tratamiento que los que tenían menos.
¿Cuáles son los alimentos ricos en TVA?
A pesar de los beneficios que pueden otorgar las frutas y verduras, sólo un alimento demostró tener la capacidad de aumentar las probabilidades de combatir el cáncer.
El TVA se encuentra en los ácidos grasos de productos cárnicos, como la carne vacuna y de cerdo, y en los productos lácteos de animales de pasto como vacas y ovejas. Se ha demostrado que este componente mejora la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores y eliminar las células cancerosas.
Así lo dejó asentado en el estudio la Universidad de Chicago, que explicó que "los suplementos de nutrientes como el TVA podrían utilizarse para promover la actividad de las células T". No obstante, asegura que "no debería tomarse como excusa para comer más hamburguesas con queso y pizza".