Repercusiones

Disturbios en la sede del PSOE: detienen ultraderechistas involucrados en el ataque

En el día de ayer, la Policía Nacional detuvo a cuatro ultraderechistas, acusados de ser partícipes en el ataque de la sede del PSOE. Uno de ellos, Pablo Lucini del partido Democracia Nacional, fue liberado esta mañana.

En esta noticia

El magistrado titular del juzgado de instrucción número 47 de Madrid ha acordado la puesta en libertad de Pablo Lucini, delegado en Madrid del partido ultraderechista Democracia Nacional, acusado de ser parte de los disturbios en la sede del PSOE de la calle Ferraz.

A pesar de ser liberado, Lucini tendrá prohibido acercarse a 50 metros de la mencionada sede del Partido Socialista Obrero Español.

El juez también ha dejado en libertad a los otros tres ultras, que, como Lucini, detenidos el jueves por los disturbios causados en las protestas contra la ley de amnistía. A uno de ellos le ha impuesto una distancia de 200 metros respecto a la sede socialista, han informado a EFE fuentes jurídicas.

Los cuatro arrestados han pasado a disposición del titular del citado juzgado, Adolfo Carretero Sánchez, como presuntos autores de delitos de desórdenes públicos en el transcurso de las protestas en las inmediaciones de la sede del PSOE los pasados días 7 y 11 de noviembre.

Agentes de la Brigada Provincial de Información detuvieron el jueves a estas cuatro personas por los disturbios causados durante las protestas contra la amnistía a los encausados por el 'procés', que llevan 21 días celebrándose de forma continuada en las inmediaciones de Ferraz.

La operación sigue abierta y no se descartan más detenciones, indicaron a EFE fuentes policiales.

Los agentes han determinado la autoría de los delitos de desórdenes públicos a través de las grabaciones realizadas por la Policía Nacional y los medios de comunicación.

Detenidos por los disturbios en la sede del PSOE

Disturbios en la sede del PSOE en la calle Ferraz, el pasado 8 de noviembre. (Fuente: EFE)

En el día de ayer, la Policía Nacional detuvo a cuatro personas por los disturbios causados durante las protestas contra la amnistía junto a la sede del PSOE, situada en la madrileña calle de Ferraz, según le informaron fuentes policiales a la agencia EFE.

Agentes de la Brigada Provincial de Información han practicado este jueves los arrestos. A todos ellos se les acusa de un delito de desórdenes públicos, y no se descarta que pueda haber más detenciones.

Los agentes han determinado la autoría de los delitos a través de las grabaciones realizadas por la Policía Nacional y los medios de comunicación de las protestas junto a la sede del PSOE, que este jueves cumplirán 21 jornadas de forma ininterrumpida.

Con estas son ya 81 las personas detenidas en las casi tres semanas de protestas contra la amnistía a los encausados por el 'procés', entre las que se encuentran dos periodistas de El Mundo y El Español y el comunicador Vito Quiles.

En las manifestaciones en Ferraz se han concentrado miembros de otras organizaciones de corte ultraderechista como Hacer Nación o Bastión Frontal, así como ultras del Real Madrid (Ultra Sur) y del Atlético de Madrid (Frente Atlético), señalaron a EFE fuentes policiales.

Quién es Pablo Lucini, delegado de Democracia Nacional

Pablo Lucini, delegado del partido ultraderechista Democracia Nacional (Fuente: X / @PedroChaparroDN)

Pablo Lucini, delegado de Democracia Nacional en Madrid, se ha dejado ver varios días en primera fila de las manifestaciones convocadas junto a la sede socialista, de las que su partido ha sido uno de los principales promotores.

También se pudo ver en ellas a Pedro Chaparro, líder nacional del partido y condenado por el asalto a la librería Blanquerna de Madrid en 2013.

En el día de ayer, Democracia Nacional escribió en sus redes sociales: "Acaban de llevarse detenido a Pablo Lucini, delegado de DN Madrid. La Brigada de Información se ha dirigido a su domicilio y ha practicado la detención. La represión no va a frenar la revolución. ¡Pablo Lucini, al igual que el resto de patriotas, LIBERTAD!".

Una vez en libertad, Lucini publicó un video en la cuenta de X del partido Democracia Nacional.

Democracia Nacional es un partido político español de extrema derecha, creado en 1995. Se le ha etiquetado como neonazi y encuadrado en el paradigma de la Nueva Derecha Europea.

Su ideario recoge un discurso anti-inmigración de contenido xenófobo. En política territorial defienden la unidad de España y un nacionalismo español, oponiéndose a los nacionalismos periféricos.

Artículo realizado con fuentes de EFE.

Temas relacionados
Más noticias de policia nacional