Quién es Demian Reidel, próximo presidente del Banco Central
Reidel fue vicepresidente 2do y miembro del Directorio del Banco Central de la República Argentina desde 2015 hasta 2018. Durante su mandato también se desempeñó como representante del Banco Central en el G20.
El economista Demian Reidel será el presidente del Banco Central. La noticia, confirmada por fuentes de La Libertad Avanza, se conoció luego de que, pocas horas antes, se supiera que ese puesto no sería para Emilio Ocampo y que no habría dolarización en el corto plazo.
Reidel fue vicepresidente 2do y miembro del Directorio del Banco Central de la República Argentina desde 2015 hasta 2018. Durante su mandato también se desempeñó como representante del Banco Central en el G20.
Luis "Toto" Caputo a Economía y Demian Reidel al Banco Central
Previamente, fue cofundador y gerente de cartera en QFR, un fondo de cobertura macroeconómico global con sede en Nueva York. Fue miembro senior del equipo de Investigación de Mercados Emergentes en Goldman Sachs en Nueva York y Londres y trabajó en una capacidad similar en JP Morgan.
Además, Reidel fue profesor en la Universidad Di Tella donde enseñó valuación de activos en el Programa de Maestría en Finanzas. Tiene un doctorado en economía de la Universidad de Harvard en los campos de economía internacional y finanzas; una maestría en Matemáticas Financieras de la Universidad de Chicago y una licenciatura en Física del Instituto Balseiro.
En 2019 fue nombrado investigador senior del Centro Mossavar-Rahmani de Negocios y Gobierno en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
La noticia de la llegada de Reidel al Central también coincidió con la novedad de que el ministro de Economía de Javier Milei será Luis "Toto" Caputo.
Tsunami de cambios y sorpresas
La designación de Demian Reidel en el Banco Central no solo alteró la postura de Javier Milei de mantener en reserva los nombres de su futuro gabinete hasta el 10 diciembre sino que, además, convive con otras sorpresas en nombramientos. Hoy también, por ejemplo, se supo que Carolina Píparo no iría a la ANSES y que quien suena para el organismo es Osvaldo Giordano, actual ministro de Finanzas del cordobés Juan Schiaretti.
Carolina Píparo no iría a la ANSES: quién sería el titular de la era Milei
Por qué Reidel y por qué no Ocampo
El desembarco de Reidel en el Central es la contracara de la no llegada a ese puesto de Emilio Ocampo, tal como el ahora presidente electo había anunciado y sostenido durante la campaña electoral. Los que siguen de cerca las febriles negociaciones entre los libertarios y el macrismo coinciden en que la designación de Caputo, cuya idea de dolarización, más próxima a una bimonetarismo resultado, entre otras cosas, de, primero, una gradual liberación de los cepos y, en forma concomitante, la unificación cambiaria, pero con Banco Central presente, es significativamente distinta a la de Ocampo, quien tiene una mirada más radical sobre ese proceso.
La caída de Ocampo sorprendió hoy porque, durante meses, Ocampo fue el principal líder del equipo económico de Milei al ser el encargado de diseñar el programa de dolarización que implementaría en la primera etapa de la gestión libertaria.
Compartí tus comentarios