¿Cuáles son los días festivos en diciembre 2023?: calendario completo
El último mes del año viene con un fin de semana especial para compartir en familia y, por lo tanto, más días de descanso. Así queda el calendario de días festivos para diciembre de 2023.
Transitando la segunda quincena de noviembre, muchos mexicanos aguardan con ansias el último mes de 2023. Diciembre es un periodo para planificar proyectos, disfrutar vacaciones o simplemente pasar las fiestas de fin de año en familia o con amigos.
Frente a estos deseos y objetivos, muchas personas quizás se estén preguntando cuántos días festivos quedan para lo que resta de 2023, especialmente para el mes de diciembre. Así queda el calendario oficial.
El balneario de aguas termales con cascadas que debes visitar una vez en tu vida
¿A quiénes le depositarán la beca Benito Juárez en noviembre?
Días festivos oficiales de 2023: así queda el calendario de diciembre
Habiendo disfrutado el puente festivo del 20 de noviembre (por la conmemoración de la Revolución Mexicana), los habitantes del país azteca podrán descansar de sus obligaciones del trabajo y la escuela el día lunes 25 de diciembre.
El motivo no es otro que la celebración cristiana de la Navidad, en la que se conmemora el nacimiento de Jesús. Por este motivo, el lunes 25 de diciembre se convierte en un puente festivo para disfrutar, luego del descanso tradicional del sábado 23 y domingo 24.
Sin embargo, los mexicanos podrán disfrutar otro fin de semana largo al terminar diciembre. Ya que, si bien el 31 de dicho mes cae domingo, el 1 de enero de 2024 cae lunes y se convierte en otro día festivo o jornada de descanso obligatorio.
Cabe mencionar que existe otro día festivo en el último mes del año y es el que celebra a la Virgen de Guadalupe: el martes 12 de diciembre. Esta fecha no integra el calendario oficial de asuetos, pero puede ser otorgada como tal por los empleadores, ya que no están obligados a hacerlo.
¿Cuánto tiempo tienes para cobrar la Pensión Bienestar?
Ley Federal del Trabajo (LFT) y días festivos oficiales
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 25 de diciembre es considerado día festivo oficial y, por lo tanto, se constituye como descanso obligatorio. Esto significa que los trabajadores no deben acudir a sus empleos.
Además del 25 de diciembre, si un empleador convoca a sus empleados en cualquier otro día festivo oficial declarado como asueto, debe pagarle un sueldo diario doble, ya que la asistencia no es obligatoria por ley.