"Preocupados": la CGT le envía un contundente mensaje a Milei antes de asumir
Daer actuó como vocero de la CGT y le dejó un duro mensaje al presidente electo Javier Milei antes de que asuma. Habló de "inseguridad en los salarios y aguinaldos"
Luego de la reunión de los principales líderes de la CGT, Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que conduce la organización sindical, salió a marcarle la cancha al Presidente electo, Javier Milei, y aseguró que están "preocupados".
"Analizamos la segunda vuelta y la definición electoral y nos preocupamos por algunas frases que se empezaron a plantear, sobre todo en planteos sobre la inseguridad del salario y el aguinaldo", consideró a la salida de la reunión.
También habló sobre los posibles despidos y lanzó que "no hay un proyecto de país futuro con menos trabajadores o que se achique, hay que generar un país con un Estado como instrumento de equidad social", además de manifestar nuevamente el apoyo concreto al actual oficialismo.
"Repudiamos abandonar la obra pública, los propios votantes deben repudiarlo, ¿quien va a ser el camino rural, la cloaca, los hospitales o las escuelas? Cada una de las actividades reportará a la CGT sobre las situaciones y tomaremos resoluciones de conjunto", adelantó Daer.
La CGT comenzó a marcarle la cancha a Milei
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Sanidad de Argentina (ATSA) fue una de las primeras voces que se alza tras la victoria de Javier Milei el domingo y en este caso fue en representación de la central sindical.
"Si avanzan sobre los derechos laborales, sindicales o colectivos, vamos a tomar una actitud, pero no vamos a ser destructivos, queremos avanzar en un país de desarrollo", concedió Daer ante los medios que lo esperaban a la salida de la reunión con el resto de los representantes en la CGT.
Primera marcha piquetera a Plaza de Mayo tras el triunfo de Milei y el "ajustazo"
Sobre si hubo contactos en esta etapa de transición entre el Gobierno saliente y el entrante, el sindicalista reveló que "no hubo interlocución y preferimos que se haga cuando asuman en una audiencia formal con el funcionario que designen, al rengo hay que verlo caminar".
Por último, fijó ciertas pautas que mira particularmente la CGT y de las que se habló tras la victoria del libertario: "La importancia de los medios de comunicación es fundamental y deberían ser intocables. También Aerolineas e YPF. Es lo mismo que te digan 'comprate un revolver porque hay inseguridad', el Estado no puede desaparecer".
Noticia en desarrollo
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Pablo Santa
Son unos chantas. Todos forrados de guita. Nunca les importó el trabajador.
GABRIEL BAEZ
se callaron estos 4 años y ahora aparecen? Qué manga de delincuentes. Ahora faltan Juan Carr, Tinelli con la mesa del hambre, la Tundis llorando por los jubilados, como si ahora estuvieran bien...etc, etc. Ya van a inventar algún desaparecido los zurdos para salir a romper la calle...qué lacras!!!
Nestor Alfonso Escalante
si tanto le preocupan los trabajadores como es que los estuvieron defendiendo durante los últimos 20 años y en particular durante los últimos 4 para que todos estemos mas pobres y muchos otros en la informalidad sin ningún tipo de cobertura. Si se dedican a defender a los trabajadores hace rato que fracasaron. Mas bien lo que defienden son sus privilegios atornillados en un sillón y llenándose los bolsillos. Este grupo es uno de los principales responsables de la calamidad que nos toca vivir hoy