Salud mental: un estudio develó qué sector de la población padece más la soledad y el aislamiento
El informe también señala cuáles son las enfermedades que podría generar el sentimiento de soledad y el aislamiento.
La compañía Gallup y Meta ha publicado los resultados de su estudio "El estado global de las conexiones sociales" y develó que un alto porcentaje de los jóvenes de todo el mundo experimentan altos niveles de soledad, según el informe de Statista.
Además, los expertos señalaron cuáles son las implicaciones sociales y de salud que acarrea este tipo de sentimientos en la vida de las personas, aunque no especifica cuál es el motivo de esta aflicción.
Dormir menos de 5 horas podría acabar con tu vida, según un estudio: ¿qué dice exactamente?
¿Cómo saber si sufro de ansiedad? Síntomas, tratamiento y maneras de detectarlo
Los grupos de jóvenes que experimentan más el sentimiento de soledad
Los resultados del informe demostraron que el 25% de los encuestados a nivel mundial de entre 15 y 18 años se sienten "bastante solos" o "muy solos", una cifra que aumenta al 27% en los entrevistados de entre 19 a 29 años.
Además, el sentimiento de soledad en los grupos de entre 30 y 44 años y de 45 a 64 años es del 25% y un 22%, respectivamente. Por su parte, los encuestados mayores de 65 años demostraron tener un menor índice de soledad, ya que solo el 17% experimentó niveles altos de aislamiento.
Los problemas de salud que puede generar la soledad
Por otro lado, el informe del Statista subrayó las "graves implicaciones en la salud" que puede generar el aislamiento y citó el estudio de 40dB. para el periódico El País que asegura que las personas que se sienten más solas suelen tener "más problemas de salud mental".
Sobre este punto, el informe de Gallup y Meta sostuvo que "las conexiones sociales son vitales para la salud, la felicidad y la longevidad de las personas".
"La soledad y el aislamiento se relaciona con "enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, demencia y enfermedades cardiovasculares, así como la depresión y la ansiedad", concluyó el análisis.
El informe sobre los sentimientos de soledad en diferentes grupos etarios se conformó en base a encuestas realizadas a mayores de 15 años de 142 países desde junio de 2022 hasta febrero de este año