Atención pensiones ANSES: el drástico cambio que plantea hacer Javier Milei a partir de diciembre
El nuevo presidente electo anunció una fuerte medida respecto a las prestaciones del organismo previsional.
El nuevo presidente electo, Javier Milei, planea una fuerte medida respecto a las Pensiones No Contributivas (PNC) que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Con el cambio de mandato, vendrán medidas y una política previsional diferente. De hecho, el Gobierno de La Libertad Avanza ya confirmó que Carolina Píparo será la titular del organismo que actualmente dirige Fernanda Raverta. Sin embargo, también los pensionados verán una modificación.
Pensiones ANSES: ¿cuál es el drástico cambio que planea Javier Milei?
El presidente electo anunció que va a revisar todas las pensiones y las asignaciones de ANSES para "garantizar la transparencia" y en línea con una política de recorte del gasto público.
Uno de los principales objetivos de Milei es terminar con el déficit fiscal y en ese sentido, las prestaciones previsionales podrían ser un punto.
En su plataforma de medidas, el candidato liberal explica su plan de Gobierno y apunta contra las Pensiones No Contributivas por discapacidad, un ítem que ya se había ajustado durante el mandato de Mauricio Macri.
Con el reciente acuerdo político entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, se reflota este recorte que ya había generado una fuerte polémica en la presidencia del PRO. De todas formas, Milei no afirmó que suspenderá los pagos como sí sucedió hace 6 años.
Es importante recordar que tanto ANSES como el Ministerio de Capital Humano, a cargo de las prestaciones previsionales, dependen del Poder Ejecutivo, por lo que el nuevo Gobierno no necesitará la aprobación del Congreso para estas revisiones.
Pensiones ANSES: ¿qué pasará con los pagos?
Un punto a remarcar es que no se suspenderán los pagos de las PNC. Lo que indica la plataforma es una revisión sobre las irregularidades en los cobros y los requisitos.
Además, el mismo plan del frente liberal anuncia medidas para la integración de personas con discapacidad, aunque no se profundiza en cuáles serán.
Otro punto a recordar es que para diciembre está previsto un 20,8% de aumento basado en la ley de movilidad. De esta forma, las pensiones subirían a casi $ 74.000 en total. Por eso, habrá que ver qué decide el nuevo Gobierno respecto a esta situación, ya que el mes próximo ya entrarán en funciones.
Por otro lado, también está previsto un bono de $ 55.000 para diciembre para pensionados y jubilados. Sin embargo, este adicional no está confirmado para 2024, por lo que habrá que ver cómo sigue esa situación.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios