Pedro Sánchez defendió la amnistía y llamó al PP a no actuar "al dictado de una organización ultraderechista"
Durante su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, Pedro Sánchez defendió el pacto con los catalanes y sostuvo que su coalición de gobierno es un muro contra la ultraderecha.
Durante su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la amnistía para los líderes independentistas.
Sánchez indicó que se trata de una medida "en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la concordia entre españoles", en la misma línea en la que se expresó ante el comité federal del PSOE.
El presidente en ejercicio ha dejado claro que la amnistía se aprobará "bajo luz y taquígrafos, con total transparencia" y "no será un ataque a la Constitución del 78, sino todo lo contrario, una muestra más de su fortaleza y vigencia".
Críticas al arco opositor por atacar la amnistía
Ante el conflicto catalán, ha dicho Sánchez, caben dos aproximaciones: la vía "de la imposición y de la crispación", que ha atribuido al PP, o "la vía del diálogo, el perdón y el entendimiento", que es la que se emprende ahora.
Esta amnistía, ha señalado Sánchez, está impulsada "por la esperanza fundada" de que ayude "a superar una crisis de la que nadie puede estar orgulloso" y para qué contribuye "a mejorar la convivencia".
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno ha citado en su discurso al poeta catalán Salvador Espriu, al recetar "diàleg" (diálogo, en catalán), antes de anunciar la amnistía "en nombre de España", y para defender la "concordia", una palabra que, ha recordado, se expresa de la misma manera en todas las lenguas cooficiales del Estado.
No obstante, Sánchez ha reconocido que se trata de una medida "que puede no ser compartida por muchos ciudadanos" y que es "perfectamente consciente de ello".
Para Sánchez, su Gobierno es un muro contra la ultraderecha
Durante la defensa de lo que será su nuevo Ejecutivo si es reelegido como presidente, el líder socialista advirtió a la Cámara de que "hay que elegir" entre los que apuestan por el empoderamiento de las mujeres o los que "quieren encerrarlas en la cocina", entre quienes quieren avanzar o quieren secundar "a los profetas del odio"
Alertó también sobre quienes quieren encerrar a los inmigrantes en campos de refugiados, al explicar la disyuntiva a la que se enfrenta España, cargando contra "las derechas retrógradas" que lo que hacen es "rezumar clasismo, reniegan de las conquistas de derechos y desprecian a quienes aman de formas distinta a ellos".
En ese sentido, llamó además la atención sobre los partidos de ultraderecha que en la última década han duplicado sus votos en Europa y se han hecho con uno de cada cuatro escaños.
Pero esto no es mérito solo de estas formaciones, apuntó, porque si se han expandido ha sido "gracias a una derecha tradicional que les ha bendecido como compañeros de viaje y les ha abierto las puertas de esos gobiernos".
Sánchez pidió al PP que no actúe como le indica Vox
Durante el discurso de investidura, Sánchez se ha dirigido a la bancada de la derecha para pedirles que "no vuelvan a cometer los errores que han cometido siempre" y "no aprovechen esta situación para incendiar las calles y cuestionar la legitimidad de todo Gobierno que no sea del PP".
Al partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo, Sánchez le ha pedido que no secunde a Vox y a su "deriva trumpista" y que no vuelvan a sembrar la "discordia" y el "odio" como hicieron en el pasado al preconizar un boicot a los productos catalanes.
Ante las denuncias del PP y Vox, el secretario general del PSOE ha recordado que en el Gobierno el PP -en la etapa de José María Aznar- concedió 1400 indultos en un día e indulto "durante una investidura" a terroristas de Terra Lliure.
"Qué escándalo señor Feijóo, que escándalo", ha ironizado al respecto el presidente en funciones.
Sánchez ha recalcado además que la amnistía se aprobará con total transparencia y no será el ataque a la constitución del 78 que vaticina la derecha.
Continuamente interrumpido por las quejas de sus adversarios políticos, Sánchez ha defendido que el problema del PP y Vox no es con la amnistía, sino con la reedición del Gobierno y les ha acusado de no aceptar el resultado del 23J.
Fuente: EFE