El PSOE defiende a capa y espada la constitucionalidad de la amnistía, a pesar de la opinión de Vox y el PP
A pesar de la envestida del PP y Vox, el PSOE defiende la constitucionalidad de su ley de amnistía, diferenciándola de la presentada por los independentistas el pasado junio.
Cuenta regresiva para un nuevo debate de investidura. Tras conseguir un acuerdo con los separatistas catalanes, Pedro Sánchez está a un paso de conseguir su reelección como presidente de España. A pesar de que la ley de amnistía no tiene fecha, el arco opositor busca retrasar la votación o impedirla por la vía judicial.
Así como el PP logró cambiar el reglamento del Senado para anular la condición de urgencia de la ley de amnistía, Vox presentó una medida cautelar contra el presidente en ejercicio ante el Tribunal Supremo. De esta manera, pretenden poner en suspenso el debate de investidura.
Sin embargo, a pesar de estas maniobras, no parece haber dudas de que mañana se llevará a cabo la sesión del Congreso.
Mientras tanto, el PSOE sigue defendiendo el acuerdo con los independentistas, diferenciando esta ley de amnistía de otros intentos presentados en el pasado.
El PSOE afirma que su ley de amnistía es constitucional
En una entrevista con TVE el pasado martes, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este martes la "plena constitucionalidad" de la proposición de ley de amnistía.
"Seguimos pensando que no era constitucional ese texto que ellos presentaron", indica Montero en relación con la propuesta presentada por los independentistas el pasado junio pasado. "Sin embargo, nos hemos afanado en las últimas semanas, en los últimos meses, por presentar un texto que tenga encaje en el ordenamiento jurídico".
Si bien el texto por ahora solo cuenta con la firma del PSOE, la ministra de Hacienda confía en que contará con el apoyo de todo el bloque que respalda la investidura de Pedro Sánchez.
Recientemente, en una entrevista con TV3, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha indicado que su espacio no ha firmado la proposición de ley de amnistía por pedido de los socialistas. "Nosotros ya la teníamos firmada, pero nos pidieron que, o [la firmamos] todos, o sólo ellos".
La vicesecretaria general del PSOE también ha negado que se hayan "saltado" la separación de poderes impulsando esta ley, la cual considera que es "muy clara" en el período que abarca y en los delitos amparados por esta "medida de gracia" que "el Gobierno de España y, en este caso, el PSOE, como principal partido, quiere registrar en las Cortes Generales para que tengamos un puente entre las dos trincheras que se cavaron en su día".
El PSOE critica maniobra del PP para obstaculizar la amnistía
Los populares también han criticado al PP por lograr un cambio de reglamento en el Senado y así demorar el tratamiento de la ley de amnistía.
La semana pasada, el PSOE anunció la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional por considerar la medida como "anticonstutucional".
Replicado en un artículo de la agencia EFE, los socialistas sostienen, en base a sentencias, que el artículo 90 de la Constitución, es aplicable no solo a los proyectos de ley sino también a las proposiciones de ley". Este artículo es el que fija que el plazo del Senado para vetar o en enmendar un proyecto de ley declarado urgente por el Gobierno o por el Congreso se reduce a 20 días.
El cambio del Reglamento, votado por el PP en mayoría, busca que la Mesa del Senado pueda decidir si una proposición de ley procedente del Congreso se tramita o no por el procedimiento de urgencia -un plazo de 20 días- o de forma ordinaria, lo que demora su aprobación hasta un máximo de dos meses, e incluso más tiempo si por medio hay "vacaciones parlamentarias" como es el caso del mes de enero.
En rueda de prensa, la portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Eva Granados, ha acusado al Partido Popular de no respetar la democracia al emplear el Senado de manera "partidista" y ha señalado que hoy es un "mal día para el parlamentarismo".
Granados también ha acusado al PP de mimetizarse con Vox en su rechazo a la ley de amnistía y de estar generando un "ambiente irrespirable" con hipérboles y "anunciando el apocalipsis".
"Señores del PP, España no se rompe, no se hunde dejen de usar los micros y las palabras para generar un ambiente que se traduce en manifestaciones del todo respetables, pero con acciones que se escapan de una manifestación respetable y van al acoso en sedes del PSOE", ha exigido Granados.