Alimentación saludable

No es el arándano: esta fruta reduce el riesgo de contraer Alzheimer y mejora el rendimiento cognitivo

Se trata de una variedad que contiene un nutriente clave para disminuir la probabilidad de desarrollar demencias.

La alimentación es una de las herramientas más potentes para reducir el riesgo de contraer enfermedades degenerativas, como el Alzheimer, al mismo tiempo que las afecciones cardíacas, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer

Así lo confirma un estudio realizado por la Universidad Rush, de Chicago, según el cual "comer más frutas y verduras y beber podría ser una forma bastante económica y fácil de ayudar a las personas a evitar el Alzheimer".

La investigación publicada en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología sostiene que "las personas que comen o beben más alimentos con el antioxidante flavonol pueden tener menos probabilidades de desarrollar demencia años después". 

Los alimentos que debes consumir para prevenir el Alzheimer

En el estudio, difundido por Europa Press, participaron 921 personas con una edad promedio de 81 años que no padecían Alzheimer. Durante seis años, los participantes completaron un cuestionario sobre la frecuencia con que comían ciertos alimentos. En ese tiempo, los investigadores realizaron seguimientos clínicos y se descubrió que 220 personas desarrollaron Alzheimer en el transcurso de las pruebas. 

Los beneficios de una alimentación saludable para prevenir el desarrollo del Alzheimer. Imagen: archivo.

Las personas se dividieron en cinco grupos según la cantidad de flavonol que tenían en su dieta. Los flavonoles son "un grupo de fitoquímicos que se encuentran en los pigmentos vegetales conocidos por sus efectos beneficiosos para la salud".

Los especialistas encontraron que las personas que consumen al menos 15,3 mg de flavonol por día tienen un 48% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer, como también diabetes, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.

Entre los alimentos que aportan cantidades significativas de flavonol se destaca la pera. De acuerdo a la Fundación Española de la Nutrición (FEN), esta fruta aporta fibra, potasio, vitamina C y flavonoides con carácter antioxidante. 

Las frutas y verduras que previenen el Alzheimer. Imagen: Freepik. 

Además, los especialistas recomiendan el consumo de aceite de oliva, vino, salsa de tomate, col rizada, frijoles, té, espinacas, naranjas y tomates.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable