El retorno de Puigdemont a Cataluña cobra más fuerza tras el pacto de Junts con el PSOE
El vicepresidente de Junts ha considerado que el retorno del expresidente catalán Carles Puigdemont a Cataluña es "más posible hoy que hace unos días".
El vicepresidente de Junts, Josep Rius, opina que la vuelta del expresidente catalán Carles Puigdemont a Cataluña es ahora "más posible que hace algunos días" gracias al acuerdo con el PSOE sobre la amnistía, un pacto que cree firmemente que será respaldado por los miembros fundamentales de su partido.
"Veremos cómo evoluciona pero es innegable que hemos fijado unas bases sólidas, con el pacto con el PSOE, para que esto sea posible y hoy -el retorno de Puigdemont- es más posible que hace unos días", ha valorado Rius este sábado en una entrevista con Catalunya Ràdio.
Pedro Sánchez se asegura 179 votos a favor de la investidura tras culminar sus acuerdos
El consejo nacional de JxCat, máximo órgano del partido entre congresos, ya avaló este pasado viernes el pacto con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y este fin de semana debe ratificar la militancia en una consulta, que ha arrancado este mediodía y cuyo resultado se conocerá mañana.
La pregunta es: "¿Ratificas el acuerdo firmado en Bruselas entre JxCat y el PSOE, en el que se establecen tanto las condiciones como los mecanismos para la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado español y en el que plantearemos un referéndum de autodeterminación?".
Rius ha pronosticado que el resultado de la votación interna será "favorable", después de que el acuerdo fuera avalado "por unanimidad" por la dirección del partido y su consejo nacional, ha subrayado.
Junts tiene previsto presentar la ley de amnistía en el Congreso antes del debate
El portavoz de Junts ha apuntado que previsiblemente entre lunes y martes registrarán la ley de amnistía en el Congreso, pues ha subrayado que el texto debería entrar en la Cámara Baja antes del debate de investidura de Pedro Sánchez.
Ha asegurado que han "batallado para que no quede excluido de la amnistía ningún hecho" que Junts considere que esté judicializado como consecuencia del 'procés'.
Preguntado por si la amnistía va a incluir a la dirigente Laura Borràs, condenada por corrupción, Rius ha respondido que "esto no va de nombres sino de hechos" y que no quieren "personalizar".
Seguridad Social: estos JUBILADOS cobrarán más de 6000 euros en pocos días, ¿eres uno de ellos?
Hacienda lo confirmó: ¿cuáles son las PENSIONES que no deberán pagar el IRPF en 2024?
Rius, que es concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, ha asegurado por otro lado que el consistorio que gobierna con una estrecha minoría el socialista Jaume Collboni no ha formado parte de las negociaciones de la investidura de Pedro Sánchez.
Fuente: EFE