¿Qué es el arroz rojo? El alimento que controla los niveles de azúcar en sangre y reduce el colesterol
Los cultivos pueden encontrarse en zonas como Tailandia, China, USA y en algunos países de Europa, como Francia.
A la hora de elegir un plato sencillo de preparar y que no insuma demasiado tiempo, el arroz se convierte en el mejor aliado. Ya sea por no presentar grandes dificultades en la cocción, así como los bajos costos a los que se puede acceder, es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, según reveló un estudio de Estados Unidos.
Una de las variedades que más popularidad ha adquirido en el último tiempo es el arroz rojo. Sus cultivos se encuentran en zonas como China, Tailandia, USA y algunos países de Europa, como Francia.
Arroz caldoso con pollo: cómo preparar este plato ideal para los días de frío
Revelaron cuál es el arroz más saludable: ¿el blanco o integral?
Al no atravesar por un proceso de extracción de cáscara, conserva gran parte de sus propiedades. En comparación con otros productos, a pesar de ser una gran fuente de almidón, contiene un bajo porcentaje de carbohidratos.
En esta línea, son los beneficios que proporciona los que se llevan toda la atención y miradas por parte de quienes buscan iniciar una dieta saludable. Al respecto, se destacan cuatro ventajas.
1. Controla los niveles de azúcar en sangre
El arroz rojo cuenta con el efecto de regular la producción de insulina. Al tener un índice glucémico bajo, no incrementa los niveles de azúcar en sangre.
2. Reduce el colesterol malo
Una de las ventajas con las que cuenta es su capacidad de producir de forma natural lovastatina y monacolina, dos sustancias que permiten disminuir los niveles de colesterol malo (LDL). Esto es gracias a la enzima HMG-CoA, encargada de mantener un buen estado en el sistema cardiovascular.
3. Tiene propiedades antioxidantes
El arroz rojo es una rica fuente de selenio, un componente que funciona como antioxidante y protege al cuerpo contra los radicales e infecciones. Además, contiene zinc, lo que contribuye a mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas, así como también a reforzar el sistema inmunológico.
4. Mejora la digestión
Este alimento proporciona una gran cantidad de fibras, esenciales tanto para el buen funcionamiento de los intestinos como para evitar el estreñimiento. Además tiene la capacidad de combatir el sobrepeso, ya que ayuda a que las grasas se absorban lentamente