Vivienda

¿Adiós hipotecas? Esta es la razón por la cual los españoles prefieren pagar al contado sus viviendas

Los españoles se encuentran frente a la disyuntiva ¿pagar al contado o elegir la hipoteca? aquí las razones para entender el porque de la baja solicitud de hipotecas.

En esta noticia

Hay un dato del mercado inmobiliario que llama la atención en medio de una inflación inusualmente alta para la región europea. Solo el 43,94% de las viviendas adquiridas en España se han financiado con una hipoteca en lo que va del año, según el Consejo General del Notariado. Lo que implícitamente destaca que en el país se han comprado más viviendas al contado.

Sin embargo, no es una novedad este suceso. En los últimos 10 años se ha repetido 7 veces pero, si los pisos no son un bien de por sí accesible ¿cómo puede esto ser posible?

En media, los españoles se convierten en propietarios a los 41 años. Fuente: Archivo

¿Por qué los españoles prefieren comprar su casa al contado?

Sin bien cada comprador ha de tener sus propios motivos, Helpmycash ha elaborado una lista con las principales razones del rechazo generalizado hacia las hipotecas.

Decretan FERIADO el 9 de noviembre: ¿habrá FIN de SEMANA EXTRA LARGO?

Adiós Spotify: esta aplicación lanza nuevas funciones para quedarse con todos los usuarios

La subida de los intereses.

Hipotecarse ahora es más caro que hace un año o dos, porque los bancos han aumentado significativamente sus intereses frente a la inflación que azota Europa.

Mayor ahorro en las familias.

Durante el tercer trimestre del año se redujo la demanda de hipotecas, según la última Encuesta sobre Préstamos Bancarios del Banco de España, porque hubo más compradores que utilizaron sus ahorros para adquirir viviendas, probablemente acumulados durante la pandemia donde el consumo bajó.

Compradores extranjeros

El 14,94% de las compras de vivienda en España durante el segundo trimestre de 2023 las realizaron extranjeros, según el Colegio de Registradores. Si bien este número ha aumentado desde 2022 (14,66%) la comparación con 2021 es aún mayor (9,95%).

Venta anterior

Si bien todos estos factores podrían ser las causas, muchas compras a tocateja se financian con el dinero de una venta anterior, por lo que no todos los que pagan al contado son personas adineradas.

Este pueblo de Portugal está pegado a España y tiene uno de los mejores los atardeceres del mundo

¿ChatGPT discrimina? Un estudio demostró que los adultos mayores se sienten excluidos por esta tecnología

¿Siguen siendo rentables las hipotecas?

Aunque las compras al contado hayan aumentado, no implica que todos puedan acceder a la suficiente cantidad de ahorros como para permitirse este movimiento. Es por esto que las hipotecas aún son la mejor opción frente a la adquisición de una vivienda.

Por suerte el mercado está inundado de hipotecas que buscan ser una oferta atractiva para aquellos que lo deseen. Dependiendo de tu perfil la hipoteca puede ser mejor o más ajustada.

A partir de los 65 años es menos probable que se otorgue una hipoteca. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de hipoteca