Camino a la investidura: el PSOE consultará a sus militantes si avalan pactar con otros partidos
El líder del PSOE anunció que consultará a sus militantes sobre la opinión que tienen sobre la posible alianza con otros partidos y sobre el acuerdo que se pactó con Sumar.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que convocará a sus militantes y les pedirá que se pronuncien no sólo por el acuerdo de coalición con Sumar, sino también si avalan que llegue a pactos con otras formaciones, como Junts o ERC.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Europeo de Bruselas, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) informó sobre esta consulta.
Alerta alimentaria por carne infectada con una bacteria mortal: ¿qué productos son los afectados?
La explicación de Sánchez sobre la consulta que hará en el PSOE
El presidente explicó que, por estatutos del partido, las bases socialistas sólo tendrían que pronunciarse sobre el pacto de coalición al que se ha llegado con Sumar, como ocurrió en el acuerdo de la pasada legislatura con Podemos.
Además, aclaró que se consultará si respaldan acuerdos parlamentarios con otros partidos, como pueden ser los independentistas catalanes, aunque sin concretar el contenido de los mismos.
Sánchez resaltó que no puede dar más detalles sobre esa consulta porque está en un proceso de negociación, no sólo, con Junts, Esquerra, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH Bildu, Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y Coalición Canaria.
Por eso ha comentado que, si tuviera que esperar a cerrar los acuerdos con todos ellos para hacer la consulta, el plazo se iría más allá del 27 de noviembre, la fecha límite para la investidura.
Ante las voces que puede haber en el Comité Federal contrarias a la amnistía, como la del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su respeto por las opiniones de todos los militantes, pero al mismo tiempo ha dicho tener "la absoluta y rotunda confianza" en que va a tener un respaldo "importante".
La postura de Sánchez sobre el acuerdo con Sumar
En la reunión del Comité ha explicado que expondrá su posición sobre los diversos aspectos relacionados con su investidura, aunque ha subrayado que es necesario mantener la discreción sobre las negociaciones.
Tras insistir en la importancia del acuerdo del PSOE con Sumar, ha reiterado su apuesta por la convivencia en Cataluña recalcando que va a seguir adoptando medidas en coherencia con las aprobadas en los últimos años en busca de la normalización.
Preguntado por la posibilidad de que si logra ser investido cuente con ministros de Podemos, Sánchez se ha remitido a Sumar, y respecto al momento en el que se convocará el debate para su investidura se ha limitado a expresar su deseo de que sea cuanto antes.
Fuente: EFE