Recomendaciones

Finanzas y Alzheimer: la regla de oro para manejar tu economía de la mejor manera posible

La planificación es parte de las claves para transitar esta enfermedad sin importunaos económicos. Sin embargo, existen otras recomendaciones para prever crisis financieras en personas con enfermedades relacionadas a la demencia.

En esta noticia

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral progresivo, que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar. Incluso llegan a padecer de cambios en la conducta y la personalidad. Por lo que las tareas más sencillas se tornan en un pesar, entre ellas la habilidad para controlar las finanzas.

Si bien nadie está preparado para enfrentar el transcurso de esta enfermedad, una vez que ya se tiene el diagnóstico hay que empezar con la planificación del futuro. Al ser progresiva el deterioro de la habilidad cognitiva está garantizado por lo que expertos recomiendan ciertas precauciones en el área económica.

Un tercio de  las personas mayores de 85 años podría tener la enfermedad de Alzheimer. Fuente: Archivo

¿Cuáles son las recomendaciones financieras para personas con Alzheimer?

  • Es posible solicitar al banco que a la persona afectada por la enfermedad se le nieguen los descubiertos.
  • Cancelar las tarjetas de crédito de tenerlas.
  • Poner un límite diario en la tarjeta, tanto para sacar dinero como para pagar en comercios.
  • Poner un cotitular en la cuenta. Tener en cuenta que al generarse algún descubierto en la cuenta la deuda será de los dos.
  • Establecer pagos automáticos de facturas, como en servicios públicos, la hipoteca, el alquiler y otros gastos fijos con posibilidad de automatizar.
  • Contemplar la posibilidad de inscribir a la persona para que reciba alertas de fraude a través de su banco.
  • Proteger contra estafas o fraudes. Para reducir el riesgo de estafas celular, se puede introducir a la persona con demencia en el listado "No llame" de Lisa Robinson.

Increíble hallazgo: un continente perdido durante 155 millones de años reapareció en el mapa, ¿dónde queda?

Adiós PICADURAS de MOSQUITOS: estos 7 remedios caseros pueden aliviar las molestias rápido

¿Cómo puedo evitar recibir llamadas telefónicas de estafa?

Un servicio gratuito para personas mayores de 14 años que es una gran ventaja para los pensionados, quienes suelen ser mayormente víctimas de estafas telefónicas.

La Ley Orgánica de Protección de Datos, regula cómo se tratan los datos y cuenta con una lista de exclusión publicitaria. La Lista Robinson es la lista de exclusión telefónica que funciona en España, gestionada por la Asociación Española de Economía Digital.

El proceso para inscribirse se compone por:

  1. Ingresa a la página de Lista Robinson con un clic aquí.
  2. Pulsa en Apúntate a la lista.
  3. Inscríbete a ti mismo o a otra persona.
  4. Rellena la información solicitada.
  5. Recibirás un correo electrónico para verificar tu cuenta.
  6. Configura los diferentes servicios en los que no quieres recibir publicidad.

Decretan FERIADO el 9 de noviembre: ¿habrá FIN de SEMANA EXTRA LARGO?

Adiós Spotify: esta aplicación lanza nuevas funciones para quedarse con todos los usuarios

Un proceso largo y cuyo final es tan conocido, debe llevar a mucha comunicación dentro de la familia para que ciertos ejes no entren en debate. Dependiendo de la familia y las leyes estatales competentes, el abogado puede presentar una variedad de documentos para facilitar el proceso.

Deseos de atención médica

Desde alguien que tome la titularidad de las decisiones en cuanto a salud o de por sí especificar qué procedimientos son aceptados y cuales no (un ejemplo es la reanimación).

Deseos de gestión financiera y planificación patrimonial:

Las personas con demencia senil o Alzheimer tienen graves problemas para gestionar finanzas y tienden a endeudarse a si mismos y a sus cotitulares en casos poco prudentes.

La planificación es esencial desde el momento del diagnóstico, para que la persona que padece de la enfermedad pueda participar activamente (dentro del control que se posee), proyectando hacia el futuro.

Los abogados especializados en derecho de la tercera edad ayudan a las personas mayores y a sus familias a interpretar las leyes estatales, planificar cómo se cumplirán sus deseos, analizar las opciones financieras y mantener los bienes financieros.

Más de 800.000 personas tienen la enfermedad de Alzheimer en España. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Alzheimer