Partidos

Feijóo, ¿se acerca a los separatistas? Reconoce que negociaron con Junts y alaga a Puigdemont por su sinceridad

El líder del PP aboga por normalizar relaciones con el nacionalismo catalán "desde la discrepancia".

En esta noticia

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la necesidad de "normalizar las relaciones, desde la discrepancia", con el nacionalismo catalán, para poder mejorar el bienestar de la ciudadanía de Cataluña y ha admitido que su partido ha tenido contactos "indirectos" con el entorno de Carles Puigdemont.

En una conferencia en el Fórum Europa Tribuna Catalunya, Feijóo ha subrayado que, a pesar de no ser él nacionalista, entiende "perfectamente el sentimiento de tierras como Cataluña, Euskadi y, por supuesto, Galicia", y que su opinión no cambiará por el hecho de ser el presidente del PP a nivel español.

"No hace falta que me expliquen la importancia de mantener el catalán como el signo de cultura más importante de este pueblo", ha afirmado Feijóo, que ha reiterado su voluntad de "seguir trabajando para Cataluña porque, sin Cataluña, España no funciona".

"Y sin normalizar las relaciones, desde la discrepancia, con el nacionalismo catalán no vamos a poder mejorar el bienestar de los catalanes", ha indicado Feijóo, remarcando sus discrepancias con el nacionalismo: "creo que es malo para Cataluña lo que proponen".

El gesto de Feijóo para Junts: Puigdemont "no nos ha mentido"

Con un discurso muy centrado en la economía y en resolver las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía -"los problemas concretos unen, mientras que los abstractos o artificiales separan", ha dicho-, Feijóo también se ha dirigido al electorado de Junts, cuestionando su afinidad con las políticas sociales y económicas del eventual gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar.

 El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa en un acto público "en defensa de la igualdad de todos los españoles", ante una posible ley de amnistía para los involucrados en el 'procés'. EFE

"No sé si a los militantes de Junts le irá bien la política económica, social, de servicios públicos, fiscal y la política industrial de Sumar y del PSOE", ha enfatizado Feijóo, que ha reconocido que negociaron con Junts para la Mesa del Congreso.

A lo largo de su discurso, Feijóo, que ha apelado al "seny" (sentido común) y la "moderación" tradicional de Cataluña, también ha elogiado la gestión de los gobiernos de CiU: "He admirado mucho la gestión de los servicios públicos en Cataluña porque he coincidido con los responsables de sanidad de la antigua Convergencia".

Incluso ha tenido palabras para el expresidente catalán Carles Puigdemont, de quien ha valorado su sinceridad: "Hay otros políticos que mienten mucho. Del señor Puigdemont, todo el mundo sabe lo que pide. En los contactos indirectos que hemos tenido no nos ha mentido, esto es un valor en la política que yo practico".

El elogio a Rufián 

Sobre ERC, el líder del PP ha revelado que el portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, le felicitó por su discurso en la sesión de investidura.

El elogio a Rufián del PP que podría traerle problemas al dirigente de ERC. Imagen: EFE. 

"Espero que no le moleste ni le cause ningún problema en su partido", ha señalado Feijóo tras explicar la anécdota.

"Al finalizar mi discurso de investidura, el señor Rufián vino a mi escaño para felicitarme por mi discurso. Para mí es un síntoma de normalidad política, de buena actitud y respeto", ha detallado. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Alberto Núñez Feijóo