Revelador

Un neurólogo experto confirma cuál es la edad en la que hay que dejar de tomar alcohol para cuidar la memoria

El consumo de alcohol puede afectar la memoria, especialmente a medida que envejecemos.

En esta noticia

El consumo de alcohol puede tener consecuencias significativas en la salud del cerebro, especialmente con el paso de los años. Según el neurólogo experto estadounidense Richard Restak, existe una edad clave en la que reducir o eliminar el alcohol puede ser crucial para proteger la memoria.

 Con décadas de experiencia en hospitales de Estados Unidos, destaca cómo este hábito puede influir en la capacidad cerebral a largo plazo. Comprender este punto de inflexión podría ser esencial para quienes buscan preservar sus funciones cognitivas mientras envejecen. 

¿Cuál es la edad en la que hay que dejar de tomar alcohol para cuidar la memoria?

El neurólogo estadounidense Richard Restak, conocido por sus investigaciones sobre el cerebro, establece en sus estudios que los 70 años son un punto de inflexión crucial para abandonar el consumo de cerveza o cualquier bebida alcoholica. 

Según explica, a partir de esta edad el cerebro enfrenta una pérdida acelerada de neuronas, un proceso natural del envejecimiento que puede agravarse considerablemente con el consumo de bebidas alcohólicas.

  Richard Restak señala que, a los 70 años hay que dejar de tomar cerveza y cualquier bebida alcoholica. (Fuente: Freepik)  

Restak señala que las etapas de la vida presentan diferentes sensibilidades frente a ciertos hábitos: mientras que el cerebro en formación en la juventud es especialmente vulnerable, en la adultez mayor el desgaste neuronal amplifica los efectos nocivos del alcohol, como en la memoria.

Superados los 65 años, los daños acumulativos del envejecimiento y el impacto del alcohol actúan como un catalizador para enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el Alzheimer y el Parkinson.

Según Restak, reducir el alcohol a los 70 puede prevenir el agravamiento del deterioro cognitivo (Fuente: Freepik)

El neurólogo subraya que la barrera de los 70 años marca el momento en que reducir o eliminar el alcohol puede hacer una diferencia significativa en la prevención de la demencia y otras patologías relacionadas con el deterioro cognitivo. 

Hábitos saludables para preservar la memoria a medida que envejecemos

Además de reducir el consumo de alcohol, existen otros hábitos saludables que son fundamentales para mantener una buena salud cerebral con el paso de los años:

  • Realizar actividad física regularmente mejora la circulación sanguínea y favorece el buen funcionamiento cerebral.
  • Mantener una dieta equilibrada, rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3, puede prevenir el deterioro cognitivo.
  • Mantener la mente activa con lecturas, juegos mentales o actividades que desafíen el cerebro es fundamental.
  • Evitar el estrés y la ansiedad mediante técnicas de relajación como la meditación puede tener efectos positivos en la salud mental.

Antes de realizar o modificar tus hábitos alimenticios o rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de memoria
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.