Salud

Por qué hay más personas con diabetes: el síntoma clave que padece el 50% de los argentinos y pasa desapercibido

La última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo remarcó que más de la mitad de las personas no saben que tienen esta enfermedad.

En esta noticia

Un estudio científico relevó el aumento de los casos de diabetes tipo 2 (no depende de las inyecciones) y que miles de personas relevadas padecen esta patología crónica sin darse cuenta ni estar diagnosticada correctamente.

La última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo remarcó que hay una prevalencia del 12,7% de la enfermedad y que el fenómeno que tiende a la aparición masiva se debe al auge de estilo de vida poco saludables, con alimentaciones indebidas altas en azúcares y grasas, así como a los factores genéticos y ambientales.

¿Cuál es el síntoma clave de las diabetes que pocos argentinos conocen?

El aumento en los casos de esta enfermedad crónica, especialmente de tipo 2, se ha convertido en una preocupación global en las últimas décadas. Esta patología altera la capacidad del organismo para regular el nivel de azúcar en sangre y puede traer consecuencias graves si no se controla a tiempo.

"Una de las mayores preocupaciones en torno a la diabetes es que muchas personas desconocen que la padecen. Este desconocimiento se debe a que, en sus etapas iniciales, la enfermedad no suele presentar síntomas claros, lo que hace que pase desapercibida", explicó la Endocrinóloga de Boreal Salud, doctora Mónica Castaño.

Sin embargo, la especialista señaló que hay algunos síntomas que permiten detectar de forma temprana la diabetes:

  • cansancio constante,
  • somnolencia,
  • calambres,
  • cambios en la coloración de la piel,
  • pérdida de peso sin motivo aparente y
  • sed excesiva.

El estudio contó que el 50% de las personas que tiene diabetes tipo 2 no lo sabe. 

"La presencia de estos síntomas puede indicar un metabolismo deficiente de la glucosa, por lo que es crucial acudir al médico para determinar alteraciones", concluyó Castaño.

¿Cuál es el mejor remedio para la diabetes tipo 2?

La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo explicó que el 50% de las personas que conviven con diabetes no están diagnosticadas, a la vez que se intensificó en la necesidad de una prevención y detección temprana de esta condición para reducir su impacto en la población.

La vitamina clave para tener un ojo de águila y dejar los lentes para siempre

Es oficial: declararon el martes 19 de noviembre feriado y habrá un nuevo fin de semana largo de 4 días

El estudio de Bopreal Salud remarcó que, para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad crónica, es fundamental adoptar hábitos saludables en la vida cotidiana. La doctora Castaño contó 5 claves para achicar el margen:

  1. Mantener una dieta balanceada al limitar el consumo de azúcares y grasas saturadas.
  2. Realizar actividad física de forma diaria.
  3. Evitar el sedentarismo, ya que conlleva a subas de peso y, por lo tanto, un aumento de la glucosa.
  4. Dormir entre siete y ocho horas diarias para mejorar el funcionamiento metabólico.
  5. Realizar chequeos periódicos, especialmente si existen antecedentes familiares de diabetes.

Por otro lado, la investigación puntualizó en que "la detección temprana de la diabetes es crucial para evitar complicaciones a largo plazo" y ponderó la eficacia de algunos métodos de diagnóstico como el análisis de glucemia en ayunas y la prueba de tolerancia a la glucosa.

Temas relacionados
Más noticias de diabetes
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.