Salud

El método natural que elimina las canas para siempre sin necesidad de teñirlas

Las canas aparecen tras la falta de melanocitos. Cómo hacer para eliminarlas de una vez por todas con estos alimentos

A partir de los 30 y 40 años las personas experimentan la aparición de canas en sus cabellos. Se trata simplemente de una respuesta natural del cuerpo ante la disminución de melanocitos.

Esta célula es la que promueve la melatonina, el pigmento que le da color tanto a la piel, como a los ojos y al cabello. La pregunta entonces es cómo evitar que salgan canas o eliminarlas una vez que ya aparecieron en el cabello.

Chau canas: un grupo de científicos asegura que el pelo blanco puede volver a su color original

Adiós a las canas: un estudio científico asegura que se puede revertir y el pelo puede volver a su color original


La primera alternativa eficaz para prevenir la aparición de canas o la decoloración del pelo por la edad es mantener una dieta sana y equilibrada en nutrientes esenciales.

Los alimentos que debemos incorporar en las comidas deben tener las siguientes características: ser bajos en grasas y rica en antioxidantes. Según la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), es crucial incorporar comidas con catalasa para retrasar la formación de canas en el pelo.

La catalaza es una encima antioxidante que le brinda protección a las células melanocitos que evita que el cabello pierda su color natural y se ponga blanco o grisáceo.

Estas son los alimentos que más contienen catalaza: 

  • Frutas 
  • Brotes como el trigo, la cebada y las coles de Bruselas.
  • Plantas crudas, frescas y cultivadas de forma orgánica.
  • Hígado de ternera.
  • Palta o aguacate.
  • Hortalizas como la papa, la cebolla, el puerro, el rábano, la zanahoria, la espinaca, el pepino, el nabo, el apio y el repollo.

Según el IFEMA además de la dieta equilibrada y sana, sumado a una rutina de ejercicios, existen alimentos indicados científicamente que pueden eliminar las canas una vez que aparecieron en el cuero cabelludo

Jugo de cebolla

La cebolla contiene antioxidantes que podrían ayudar a combatir las canas. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bradford en el Reino Unido demostró que la acumulación de peróxido de hidrógeno en los folículos pilosos puede provocar la decoloración del cabello.

Aunque este estudio no se centró específicamente en el uso de jugo de cebolla, sugiere que reducir el peróxido de hidrógeno podría ser beneficioso.

 Para aplicar este remedio, extrae el jugo de una cebolla y masajea tu cuero cabelludo. Deja actuar durante 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Repite este proceso varias veces a la semana para observar posibles resultados.

Pulpa de aguacate o palta

El aguacate es rico en ácidos grasos saludables, vitamina E y minerales que nutren el cabello. Aunque no hay estudios específicos que vinculen el uso de la palta con la prevención de canas, su aplicación regular puede mejorar la salud capilar. 

Para utilizarlo, tritura la pulpa de un aguacate maduro y aplícala en tu cabello y cuero cabelludo. Deja actuar durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Aceite de argán

Conocido por sus propiedades hidratantes, el aceite de argán puede mejorar la textura y apariencia del cabello. Aunque no hay evidencia científica que respalde su uso para reducir las canas, su aplicación regular puede fortalecer el cabello. 

Aplica una cantidad generosa de aceite de argán en tu cabello seco, cubre con una toalla caliente y deja actuar durante 20 minutos antes de enjuagar.

Té negro

El té negro contiene antioxidantes y pigmentos naturales que podrían ayudar a oscurecer el cabello. 

Prepara una infusión fuerte de té negro, déjala enfriar y aplícala en tu cabello. Deja actuar durante 15-20 minutos antes de enjuagar.

Cúrcuma

La cúrcuma es conocida por sus propiedades colorantes naturales. para eliminar las canas con esta especia, mezcla una cucharada de cúrcuma en polvo con agua caliente para formar una pasta. Aplica en el cabello seco, deja actuar durante 20 minutos y luego enjuaga.

Es importante recordar que lo resultados pueden variar según la persona y es recomendable consultar con un dermatólogo o profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.

La especia que mezclada con el café evita la pérdida de memoria y potencia la concentración

El secreto de la juventud eterna: la fruta que elimina arrugas y mejora la producción de colágeno

Siempre es recomendable también realizar una prueba en una pequeña área de la piel para descartar posibles reacciones alérgicas al ponerse estos ingredientes en el cuero cabelludo.

¿Por qué aparecen las canas?

Las canas aparecen a medida que pasan los años. Su aparición se relaciona con los melanocitos que se hallan en la raíz del cabello, los cuales acumulan desechos metabólicos.

Cunando existe una cantidad excesiva, estos desechos logran dañar a los propios melanocitos por estrés oxidativo hasta provocar su desaparición, por lo que hace que el pelo se vuelva blanco.

Si bien las canas están relacionadas con el envejecimiento, pueden aparecer también por factores genéticos, ambientales y otros propios del estilo de vida y alimentación de la persona.

Temas relacionados
Más noticias de canas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.