Ni salmón ni atún: el pescado más barato y con vitaminas y omega-3 que contribuye a reducir el colesterol
También contiene potasio, selenio, fósforo, así como las vitaminas B12, B6, niacina, riboflavina y D.
En el amplio abanico de opciones saludables, la caballa se destaca como un auténtico tesoro nutricional. Más que un simple pescado azul, este alimento, que abunda en el Mediterráneo y el Atlántico, se presenta como una fuente excepcional de ácidos grasos Omega-3.
De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN) , la caballa es una excelente fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales, incluso superando al famoso salmón y al apreciado aceite de oliva.
La FEN subrayó que la caballa, a diferencia de otros alimentos considerados "superalimentos" o soluciones milagrosas, es un pescado azul común que se puede encontrar fácilmente en cualquier mercado.

Mackerel frente a Salmón: una Comparativa Nutricional
En la competencia por el título de la fuente más rica en Omega-3, la caballa se alza como la ganadora. A diferencia de lo que se suele pensar, la FEN ha demostrado que supera al salmón al ofrecer 2,35 g de ácidos grasos Omega-3 por cada 100 g, frente a los 1,64 g del salmón.
Incluso supera al aceite de oliva, ya que proporciona más del doble.
Beneficios de la caballa para la salud: colesterol, huesos y más
La caballa se presenta como un aliado versátil para la salud, ofreciendo beneficios que van desde la disminución del colesterol hasta el fortalecimiento óseo. Algunos de sus beneficios más notables son:
- Disminución del colesterol: Los ácidos grasos Omega-3 favorecen la reducción del colesterol LDL y el aumento del HDL, previniendo la formación de placas de ateroma en las arterias.
- Mejora de la salud cerebral: Gracias a su alto contenido de fósforo, selenio y vitaminas B y D, beneficia el sistema nervioso y la función cognitiva. El Omega-3 también potencia la memoria, la concentración y el estado de ánimo.
- Facilita la pérdida de peso: Al ser libre de carbohidratos y rico en proteínas de alta calidad, promueve la saciedad y el mantenimiento de la masa muscular. El Omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias y regula el metabolismo de la glucosa y la insulina, controlando el apetito y evitando el almacenamiento de grasa.
- Reducción de la presión arterial: El elevado contenido de potasio en la caballa contrarresta el sodio, según estudios científicos, lo que ayuda a disminuir la presión arterial.
- Mejora de la salud ósea: Con un aporte considerable de calcio, contribuye a combatir la osteoporosis, según investigaciones publicadas en The Journal of The North American Menopause Society.


Compartí tus comentarios