Ni naranja, ni kiwi: la fruta con más vitamina C, ayuda a bajar de peso y produce colágeno
Contribuye a la salud de la piel, promueve la cicatrización de heridas y fortalece los huesos y articulaciones.
La vitamina C es un nutriente esencial que desempeña un papel fundamental en muchas funciones corporales. Se trata de un poderoso antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.
Estos últimos están implicados en el envejecimiento prematuro y el desarrollo de diversas enfermedades crónicas, como el cáncer y los padecimientos cardíacos.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C?
Al neutralizar los radicales libres, la vitamina C ayuda a mantener las células saludables y a fortalecer el sistema inmunológico. Además, es fundamental para la síntesis del colágeno, una proteína esencial para la piel, los huesos, los cartílagos y los vasos sanguíneos.
En este sentido, contribuye a la salud de la piel, promueve la cicatrización de heridas y fortalece los huesos y articulaciones. Otro beneficio importante es su capacidad para mejorar la absorción del hierro no hemo, que se encuentra en alimentos de origen vegetal.
El hierro es troncal para transportar oxígeno en la sangre y prevenir la anemia. Al tomarla junto con alimentos ricos en hierro, se facilita su absorción en el organismo.
Además, juega un papel importante en el funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
Al reforzar las defensas naturales, la vitamina C puede reducir la duración y gravedad de los resfriados y otras infecciones.
¿Cómo sumar más vitamina C al cuerpo?
Si bien la naranja es la fruta por excelencia para la incorporación de vitamina C, existe otra que tiene propiedades similares y superadoras: el limón. Este cítrico tiene un impresionante perfil nutricional y extensos beneficios hacia la salud.
Además de su frescura en algunas comidas, ayuda también a adelgazar, mejorar la salud cardiovascular y prevenir algunas afecciones, según un artículo de Healthline.
¿Cuáles son las propiedades del limón?
Los expertos aseguran que un limón mediano proporciona un 60% de la dosis diaria recomendada de vitamina C. Es vital para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, al ser también un potente antioxidante.
También ayuda a la absorción del hierro de los alimentos. Así, puede ser un gran remedio para proteger al sistema contra la anemia. De esta manera, el limón es realmente útil en dietas vegetarianas o veganas.
Esta fruta contiene altos niveles de pectina, una fibra soluble, que se asocia con la sensación de saciedad. Al ingerirla, el estómago se llena y se reduce el apetito, lo que ayuda a controlar el peso.
Asimismo, gracias a los beneficios de la pectina, se consigue ralentizar la digestión de los azúcares y los almidones, lo que puede ser útil para controlar los niveles de azúcar en sangre. Además, favorece la salud intestinal al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el tracto digestivo.
Compartí tus comentarios