Salud

Ni almendras ni maní: el fruto seco que está lleno de colágeno, tiene vitamina C y ayuda a bajar de peso

Es uno de los más destacados, ya que contiene vitamina C y colágeno.

En esta noticia

Mantener una alimentación completa y balanceada es esencial para garantizar el bienestar del cuerpo. En este marco, los nutricionistas recomiendan incorporar a las dietas diferentes frutos secos que sean ricos en proteínas y fibras.

Entre los snacks saludables más populares se encuentran las nueces y las almendras. Sin embargo, existe una en particular que se distingue por ser una gran fuente de colágeno y ser ideal para combatir el envejecimiento.

El fruto seco que está repleto de colágeno y vitamina C

Se trata de las castañas de cajú, también conocidas como nueces de la India. Este fruto proveniente de un árbol de Brasil ofrece hasta cinco veces más vitamina C que la naranjaEs esencial para reforzar el sistema inmunológico y el cuidado de la piel, entre otros beneficios.

Además, posee una serie de propiedades esenciales para el cuerpo. De acuerdo con recientes estudios médicos, su ingesta influye en la salud cardiovascular y ayuda a controlar el peso porque genera saciedad

Este fruto seco se caracteriza por tener una gran cantidad de vitamina C.

¿Cuáles son los beneficios de las castañas de cajú?

Las castañas de cajú pueden ser beneficiosas para el control del peso cuando se consumen con moderación, ya que su combinación de proteínas, grasas saludables y fibra ayudan a mantener la saciedad, reduciendo la necesidad de comer en exceso.

Por otra parte, las castañas de cajú son ricas en ácidos grasos insaturados que reducen los niveles de colesterol en la sangre. Mientras que su contenido de magnesio ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y previene la diabetes. El magnesio permite regular los niveles de azúcar en la sangre.

Salud del papa Francisco: el Vaticano definió el reemplazo del sumo pontífice y aclaró qué va a pasar con la Iglesia católica

Elon Musk advirtió que la próxima crisis mundial no será de agua, sino de algo aún más importante: "No habrá capacidad para..." 

Otro de los grandes beneficios de este fruto seco es su alta fuente de cobre, un mineral esencial para promover la producción de colágeno en el cuerpo. Es decir, la proteína que permitirá mejorar la elasticidad y firmeza de la piel

También, el cobre y los antioxidantes presentes en las castañas de cajú promueven la producción de colágeno y protegen contra el envejecimiento prematuro.

Este fruto seco se puede comer como un sncak saludable.

¿Cuántas castañas de cajú se pueden consumir por día?

A pesar de que puede variar con la edad, el género y la actividad que realice cada persona, se estima que una porción adecuada para los adultos mayores equivale a 18 gramos. 

Esto se traduce en un estimado de 18 castañas por día. Una porción estándar de castañas de cajú es aproximadamente entre 25 /28 gramos, lo que equivale a unas 15/20 castañas o alrededor de 2 o 3 cucharadas soperas.

En esta porción se incorporarán:

  • 5 gramos de proteína
  • 6,75 gramos de grasa monoinsaturada
  • 2,22 gramos de grasa poliinsaturada (ambas beneficiosas para el cuerpo)
  • 83 miligramos de magnesio
Temas relacionados
Más noticias de frutos secos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.