Lo afirma la ciencia: por qué se debe lavar el arroz antes de cocinarlo
Dos investigaciones han mostrado la relevancia de lavar este alimento para eliminar una gran cantidad de sustancias. ¿Qué concluye el estudio?
¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo? Esta interrogante ha suscitado numerosas dudas en el ámbito de la alimentación saludable. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que es fundamental enjuagarlo para eliminar el exceso de almidón.
La decisión de lavar o no el arroz depende principalmente del tipo de arroz que se utilice y puede estar influenciada por tradiciones familiares o recomendaciones de salud, entre otros factores.
En platos como el risotto, la paella o el arroz con leche, donde se busca una textura más pegajosa y cremosa, generalmente se opta por no lavarlo antes de la cocción.
Sin embargo, diversos estudios han demostrado que es crucial lavar el arroz para eliminar polvo, insectos, piedras y fragmentos de cáscara, entre otros contaminantes.

¿Cuál es la importancia de lavar el arroz antes de cocinarlo?
Más allá de las tradiciones, científicos han investigado recientemente el estado del arroz antes de su cocción. En uno de sus estudios, encontraron microplásticos derivados del uso de plásticos en la cadena de suministro alimentaria.
Por ello, es crucial enjuagar el arroz para eliminar hasta un 20% de estos materiales presentes en el arroz crudo. Además, se descartó que esta problemática esté relacionada con el tipo de empaque utilizado (como bolsas, por ejemplo).
La investigación también reveló que los microplásticos en el arroz precocido son cuatro veces más abundantes que en el crudo. Al lavarlo, se podría reducir su cantidad en un 40%.
Por otro lado, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos destacó que este alimento presenta altos niveles de arsénico. Al enjuagarlo, se podría eliminar cerca del 90% de este contaminante químico.
Otro estudio realizado por la biblioteca médica encontró que lavar el arroz eliminó entre el 7% y el 20% de plomo y cadmio. "Además, en comparación con los adultos, los niños tienen una mayor probabilidad de estar expuestos a riesgos cancerígenos y no cancerígenos", advirtieron.
¿Qué beneficios aporta el arroz a tu salud y bienestar?
El arroz es una de las principales fuentes de nutrición. Por esta razón, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud:
- Proporciona energía: gracias a su elevado contenido de carbohidratos, este alimento suministra energía durante todo el día (especialmente útil para los deportistas)
- Regula los niveles de azúcar en sangre: debido a la lenta digestión de los carbohidratos, el arroz contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre (lo que resulta beneficioso para quienes sufren de diabetes)
- Posee propiedades antioxidantes: gracias a las vitaminas A y C, este grano ayuda a proteger las células del daño oxidativo
- Es rico en fibra: el arroz integral o negro son excelentes fuentes de fibra dietética, fundamental para una digestión adecuada y para prevenir el estreñimiento

Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios