Salud

La razón por la que nunca tenés que cepillarte los dientes después de desayunar

La especialista recomienda una rutina diferente para mantener una buena salud bucal

En esta noticia

Un hábito común al despertar es desayunar y, posteriormente, lavarse los dientes. Este ritual, considerado por muchos como un buen comienzo del día, podría no ser tan saludable como se cree. 

La odontóloga y especialista en ortodoncia, Daniela Moreta, ofrece un consejo que sorprende a muchos.

Adiós keratina: el producto casero y barato que elimina el frizz, nutre el pelo y promueve el crecimiento

¿Por qué es perjudicial desayunar antes de cepillarse los dientes?

Muchos se levantan, disfrutan de un desayuno y, solo después, se cepillan los dientes. Sin embargo, Moreta señala que este enfoque puede ser perjudicial para la salud bucal. 

"Durante la noche, producimos menos saliva, lo que facilita la acumulación de bacterias en la boca. Al desayunar, estas bacterias se alimentan de los restos de comida, generando ácidos que pueden dañar el esmalte dental y las encías", explica.

¿Cuál es la mejor práctica para cuidar nuestros dientes por la mañana?

La especialista recomienda una rutina diferente: "Lo ideal es cepillarse los dientes apenas te levantas. De esta forma, eliminas las bacterias acumuladas durante la noche y proteges tu esmalte de los efectos nocivos del ácido". 

La hierba que ayuda a bajar de peso y reduce el abdomen: ¿cómo prepararla?

Este simple cambio en la rutina matutina puede marcar una gran diferencia en la salud dental a largo plazo.

¿Qué otros consejos pueden ayudar a mejorar la higiene bucal?

Además de cepillarse al levantarse, existen otros consejos para mantener una salud bucal: 

  • Cepillarse adecuadamente: utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Cepíllate al menos dos veces al día, especialmente después de las comidas.
  • Uso del hilo dental: complementa el cepillado diario con el uso de hilo dental para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes donde el cepillo no puede llegar.
  • Visitas regulares al dentista: programa chequeos y limpiezas profesionales al menos cada seis meses para detectar y prevenir problemas dentales.
  • Mantener una dieta equilibrada: consume frutas, verduras y alimentos ricos en calcio. Limita el consumo de azúcares y carbohidratos refinados que pueden contribuir a la caries.
  • Hidratación adecuada: bebe suficiente agua para mantener la boca hidratada y ayudar en la producción de saliva, que protege contra las bacterias.
  • Evitar el tabaco: el consumo de tabaco no solo mancha los dientes, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades de las encías y cáncer oral.
  • Limitar bebidas ácidas: reduce la ingesta de bebidas carbonatadas y jugos cítricos, ya que pueden erosionar el esmalte dental.
  • Proteger los dientes durante actividades deportivas: usa protectores bucales al practicar deportes para evitar lesiones dentales.
  • Cuidado con el bruxismo: Si tiendes a rechinar los dientes, consulta con un dentista sobre la posibilidad de usar un protector nocturno.
  • Educación continua: mantente informado sobre buenas prácticas de higiene bucal y nuevas investigaciones en salud dental.
Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.