La postura de yoga clave para después de los 50 años: es fácil de hacer y fortalece la cadera, las rodillas y los tobillos
Descubrí cómo esta sencilla técnica de yoga puede mejorar tu salud articular y ayudarte a mantener el equilibrio y la movilidad, fundamentales para disfrutar de una vida activa después de los 50.
Existen ejercicios de yoga que se vuelven esenciales con la edad, especialmente a partir de los 50 años. Una de estas prácticas es una postura que resulta fácil de realizar y está diseñada para fortalecer la cadera, las rodillas y los tobillos.
Este movimiento, además de mejorar la flexibilidad, contribuye a aumentar la estabilidad y reducir los dolores articulares. Conocé a continuación los pasos para llevarla a cabo y sus múltiples beneficios, de acuerdo al sitio Vitónica.
¿Cuál es la postura de yoga que fortalece la cadera, las rodillas y los tobillos?
La postura del árbol o Vrksasana es un ejercicio ideal para el público mayor de 50 años. Este movimiento de la práctica del yoga ayuda a fortalecer las articulaciones y mejora el equilibrio.
Además, se enfoca en trabajar los músculos del tren inferior y el core, lo que contribuye a mantener la estabilidad general del cuerpo.
Beneficios de la postura del árbol:
- Aumenta el equilibrio: al concentrarse en una pierna, se desafía la estabilidad.
- Fortalece los músculos: trabaja los músculos pequeños que soportan las rodillas y los tobillos.
- Previene caídas: mejora la coordinación y la conciencia corporal.
- Reduce el riesgo de lesiones: la práctica regular ayuda a mantener las articulaciones sanas.
Paso a paso: ¿cómo realizar la postura del árbol?
La postura del árbol es un movimiento de bajo impacto, comenzando de pie con las piernas separadas al ancho de las caderas.
Al levantar el pie izquierdo del suelo, se deposita el peso del cuerpo sobre el pie derecho. Se flexiona la rodilla izquierda, apoyando la planta del pie en el muslo interno de la pierna contraria.
A medida que se eleva la columna y se alinean los hombros hacia atrás y hacia abajo, se juntan las manos en posición de oración a la altura del pecho.
¿Por qué esta postura de yoga es ideal para mayores de 50 años?
La postura del árbol es accesible para quienes están comenzando en el yoga. En caso de que al principio resulte difícil mantener el equilibrio, se puede recurrir a apoyarse en una pared o en una silla. Lo importante es prestar atención a la respiración y mantener la alineación adecuada del cuerpo.
Al sostener la postura por unos segundos, se puede ir aumentando el tiempo progresivamente, lo que permitirá fortalecer caderas, rodillas y tobillos.
Este ejercicio es una excelente opción tanto para principiantes como para practicantes avanzados, ayudando a desarrollar una práctica más sólida y segura.
Compartí tus comentarios